‘Le apuesto a un Huila en paz’

El gobernador Carlos Julio González Villa se mostró este viernes optimista de las posibilidades que ofrecerá la paz para el Huila, al término del quinto foro “El Huila camina hacia la paz”, un ejercicio de pedagogía y discusión democrática profunda sobre los alcances de los acuerdo entre el Gobierno Nacional y las Farc en La Habana.
“Yo le apuesto a un Huila en paz, como un escenario apto para el desarrollo humano, para el desarrollo social, para el desarrollo productivo, para el mejoramiento del ingreso económico de los ciudadanos, para una inversión que, con los excedentes que se invertían en la guerra, se destinarán ahora a una inversión social que tanto necesita nuestro departamento”, precisó el Mandatario.
“Aunque no es fácil, ya es hora de iniciar una nueva sociedad, una nueva Nación, un nuevo Huila, sin miedos, sin dolor, sin sangre, sin tantas dificultades, y que esa energía la destinemos a la construcción de una nueva sociedad”, agregó González Villa.
El gobernante fue de nuevo ponente en el foro “El Huila camina hacia la paz”, realizado este viernes en Neiva, el quinto de una serie que ha llevado análisis sobre la coyuntura del fin del conflicto armado a escenarios con masiva asistencia en La Plata, Pitalito y Garzón.
Los foros son organizados por la Oficina de Atención a Víctimas, Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario de la Secretaría de Gobierno de la Gobernación del Huila.
El de este viernes, que tuvo el concurso de la Asamblea Departamental del Huila, contó con la asistencia como ponentes del académico Luis Alfredo Ortiz Tovar, el investigador Julio César Acelas y, a través de videoconferencia, de la directora del Movimiento Colombianos y Colombianas por la Paz, Piedad Córdoba.
La jornada finalizó con la siembra de dos ejemplares de árbol de ocobo suministrados por la Corporación del Alto Magdalena, un colorido árbol nativo que llevará la impronta de símbolos de paz y reconciliación.
Fecha de publicación 17/09/2016
Última modificación 17/09/2016