Platos típicos del Huila deleitan con sus sabores en Congreso Gastronómico de Popayán

Con la exposición de diferentes productos gastronómicos que tiene el departamento, la Gobernación del Huila, conjuntamente con la Alcaldía de Neiva, presentan en el XIV Congreso Nacional Gastronómico de Popayán, la variedad de platos que tiene nuestra región con sus exquisitos sabores, que deleitan el paladar de las personas que visitan el stand denominado “Huila, un paraíso por descubrir”.
La apertura y participación del Huila en este certamen de talla nacional e internacional, que se adelanta en la capital caucana, contó con la presencia del gobernador Carlos Julio González Villa, quien dio a conocer en la instalación del Congreso, el potencial que tiene el departamento en materia gastronómica a través de sus diferentes apuestas productivas, como los cafés especiales, los bizcochos de achira, la cholupa, los quesillos, la tilapia y la panela.
La secretaria de Cultura y Turismo del Huila, Diana Marcela Molina Argote, dijo que la participación del departamento en este evento, que incluye lo mejor de la cocina huilense, acompañada de las artesanías y la presentación de las diferentes muestras folclóricas, ha permitido posicionar la marca “Huila, un paraíso por descubrir”, gracias a la variedad de riquezas que tiene la región, y que la hace diferente a muchos lugares del país.
Show gastronómico
Una de las actividades que se realizó en la tarima activa que tiene el stand del Huila, fue un show gastronómico con los diferentes productos que tiene la región, donde los chefs profesionales conformados por Gentil de La Espriella Dussán, Diego Marciales Moya, María Carolina Duran Blanco, Juan David Muñoz Osso, Luis Alberto Tamayo Manrique y Miguel Ángel Sánchez, presentaron algunos de sus platos típicos, como abrebocas a la muestra que se adelantará el sábado en este congreso.
En ese sentido, se tiene definido realizar mañana sábado 10 de septiembre, el día de la muestra gastronómica del Huila, cuando se dará a conocer todo el menú que tiene la región, el cual será representado con los ocho pasos del Sanjuanero Huilense.
Atención a 600 comensales
“Para este día dedicado al Huila, como región invitada, estamos preparados para atender a más 600 comensales de diferentes regiones del país y extranjeros, con una variedad de platos que muestran la gran riqueza culinaria que tiene nuestra región”, agregó la secretaria de Cultura y Turismo.
Este espacio permitirá mostrar el trabajo que realizan los 22 empresarios en la región, la muestra artesanal, la presentación de la Reina Popular del Bambuco, Andrea Estefanía Cabrera Zambrano, el acompañamiento musical del grupo Diapasión y del grupo artístico “Viva la Danza”.
Fecha de publicación 09/09/2016
Última modificación 09/09/2016