El Huila, invitado de honor a XIV Congreso Gastronómico de Popayán

El departamento Huila participará desde el 8 al 11 de septiembre como región invitada en el XIV Congreso Gastronómico de Popayán, donde el asado huilense, los bizcochos de achira, los quesillos, los cafés especiales, la tilapia y la panela, serán los protagonistas de esta fiesta considerada la más importante en materia de cocina nacional e internacional.
La secretaria de Cultura y Turismo, Diana Marcela Molina Argote, dijo que en este certamen se atenderán a más 600 personas en los 144 metros cuadrados que se han dispuesto para el stand del Huila, donde se mostrará todas las principales apuestas productivas que tiene la región.
Dentro de este Congreso Gastronómico de Popayán, el sábado 10 de septiembre el gobernador Carlos Julio González Villa, será el conferencista del segundo segmento académico: “Gastronomía y Folclor del Alto Magdalena”, que se adelantará en el Centro de Convenciones ‘Casa de la Moneda’, a partir de las 9 a.m.
Menú a ritmo de Sanjuanero
La muestra gastronómica del Huila se caracterizará por tener un menú que incluye los ocho tiempos del baile del Sanjuanero Huilense, en el cual se tendrá un aperitivo con la figura de la invitación, empleando la mistela de mejorana y mora; la entrada será la figura de los ochos, con la cazuela de tilapia en canastilla de patacón.
El plato fuerte estará representado con el coqueteo, arrodillada y levantada del pie, a través del rack de asado huilense en tinglado de lechona, acompañado de ensalada con quesillo especiado y aderezo de vinagre de cholupa y marañón; la bebida tendrá la figura de la arrastrada del ala con limonada de granadilla; el postre estará representado por la figura del secreto con el bizcochuelo, crema de cholupa y sabor escondido; el café campesino tendrá la figura de la salida.
“Al igual que en la ejecución del Sanjuanero Huilense, la gastronomía del departamento tiene una gran variedad en sabores y colores como los compases y ritmos que mueven las faldas de las hermosas mujeres opitas quienes las agitan al vaivén del aire del río Magdalena”, aseguró la funcionaria.
Chefs invitados
La producción y elaboración de la muestra gastronómica del Huila, como región invitada, estará en las manos de seis chefs profesionales conformados por Gentil de La Espriella Dussán; Diego Marciales Moya; María Carolina Durán Blanco; Juan David Muñoz Osso; Luis Alberto Tamayo Manrique y Miguel Ángel Sánchez.
Muestra cultural
En el pabellón del Huila estarán las apuestas productivas del departamento y los productos con denominación de origen a cargo de los 20 empresarios de la región.
El acompañamiento cultural estará a cargo del grupo artístico “Viva la Danza”, que se presentará en el acto inaugural del congreso en la tarima principal del ‘Sabor y el Saber’, y al interior del pabellón el acompañamiento musical estará a cargo del grupo Diapasión.
Fecha de publicación 06/09/2016
Última modificación 06/09/2016