Gobierno del Huila prepara participación en simulacro de atención a emergencias

El Comité de Manejo de Desastres del Huila definió los detalles de preparación y análisis de los mecanismos de reacción que deben activarse el próximo 5 de octubre, cuando se llevará a cabo en todo el país el Quinto Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias.
La reunión, cumplida en la Sala de Crisis de la Gobernación del Huila, hace parte de los preparativos que realiza la Oficina Departamental de Gestión del Riesgo de Desastres de la Gobernación del Huila, para coordinar el simulacro nacional de respuesta a emergencias que se realizará en todo el país y que tiene por nombre “Me informo, planifico y respondo”.
Melvin Lechuga, funcionario de la Oficina, aseguró que un temblor o una avalancha podrían ser los eventos a tener en cuenta en municipios del Huila durante el simulacro.
“El simulacro será el miércoles 5 de octubre, día hábil, precisamente para analizar de mejor manera la capacidad de reacción a emergencias de todos los actores que tienen que ver con la gestión de riesgo de desastres en Colombia y en el departamento”, señaló el funcionario.
Agregó que se socializó “la convocatoria para el Quinto Simulacro Nacional de Emergencias, para que todos los municipios puedan vincularse a este proceso para que pongan a prueba sus protocolos de emergencia y sus estrategias municipales de respuesta. En la medida en que se participe de estas actividades, se podrán detectar falencias en los protocolos de atención y facilitar que la comunidad comprenda los riesgos a los cuales se encuentran expuestos”, destacó Melvin Lechuga.
Cronograma de la convocatoria al simulacro nacional de emergencias
MES |
Día |
ACTIVIDAD |
SEPTIEMBRE |
Lunes 5 |
Cierre de inscripción al quinto Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias (formulario de inscripción del Municipio debidamente diligenciado y oficio de manifestación de interés de la administración municipal expresando compromiso para la realización del simulacro) |
Recepción de guiones del simulacro por parte de los Consejos Municipales de Gestión del Riesgo de Desastres (CMGRD) para revisión en la Oficina de Gestión del Riesgo Departamental |
||
Lunes 12 |
Envío de observaciones a los guiones del simulacro de los CMGRD |
|
Miércoles 14 |
Guion definitivo del simulacro por parte de los CMGRD |
|
Viernes 30 |
Ajuste finales al guion del simulacro de los CMGRD |
|
OCTUBRE |
Lunes 3 |
Video conferencia con la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo de Desastres (UNGDR) |
Miércoles 5 |
Ejecución del Quinto Simulacro Nacional de Respuesta a Emergencias “Me informo, Planifico y Respondo” |
|
Jueves 6 |
Recepción de informe ejecutivo del simulacro por parte de los CMGRD |
|
Lunes 10 |
Video conferencia con la UNGRD |
|
Jueves 13 |
Cierre recepción de informes de municipios |
|
Viernes 21 |
Publicación de informe final del simulacro nacional
|
Fecha de publicación 06/09/2016
Última modificación 06/09/2016