Política de Confidencialidad
(Del Capítulo VI del Código de Buen Gobierno)
Frente a la Confidencialidad
Confidencialidad de la Información. LA GOBERNACION DEL HUILA no compartirá ni revelará la información confidencial con terceros, excepto que tenga expresa autorización de quienes se suscribieron, o cuando ha sido requerido por orden judicial o legal, o para proteger los derechos de propiedad intelectual u otros derechos de LA PAGINA WEB DE LA GOBERNACION DEL HUILA.
Con la Información y protección de datos
Todos los servidores públicos, liderados por el equipo directivo, están comprometidos con un sistema de información funcional tanto para el suministro de información que permita dirigir y controlar la entidad a su interior en forma adecuada. Así mismo, permitir manejar tanto los datos internos como aquellos que se reciban del exterior. La dirección se compromete a contar con sistemas que garanticen que la información cumpla con los criterios de seguridad (confidencialidad, integridad y disponibilidad), calidad (efectividad, eficiencia, y confiabilidad) y cumplimiento, para lo cual deberá establecer controles generales y específicos para la entrada, el procesamiento y la salida de la información, atendiendo su importancia relativa y nivel de riesgo.
Con la Privacidad y Protección de Datos
Se considera norma de confidencialidad y protección de datos toda aquella información personal que el usuario ingresa libre y voluntariamente a la PAGINA WEB DE LA GOBERNACION DEL HUILA o aplicativos en línea que sean puestos a disposición del público, así como aquellas que son de obligatorio ingreso, tales como nombre de usuario y palabra clave (password). El usuario podrá ingresar sus datos personales durante su registro al sistema. El usuario puede modificar o actualizar esta información en cualquier momento, de esta manera LA GOBERNACION DEL HUILA podrá brindarle información más oportuna. LA GOBERNACION DEL HUILA, se compromete a adoptar una política de confidencialidad y protección de datos, con el objeto de proteger la privacidad de la información personal obtenida a través de su sistema Web. Si bien LA GOBERNACION DEL HUILA posee un sistema de protección tecnológico que va desde sus servidores hasta la salida a Internet, ninguna transmisión por Internet puede garantizar su seguridad al 100%. LA GOBERNACION DEL HUILA no puede garantizar que la información ingresada a su sitio web o transmitido utilizando su servicio sea completamente segura, con lo cual el usuario corre su propio riesgo. LA GOBERNACION DEL HUILA, se reserva el derecho de modificar las Normas de Confidencialidad y Protección de Datos que a continuación se detallan a fin de adaptarlas a nuevos requerimientos legislativos, jurisprudenciales, técnicos o todos aquellos que le permitan brindar mejores y más oportunos servicios y contenidos informativos, por lo cual se aconseja revisar estas normas periódicamente.
Con la Información recopilada y protección de la información personal. La información proporcionada por el usuario al registrarse en LA PAGINA DE LA GOBERNACION DEL HUILA o en cualquiera de los aplicativos que ésta ponga a su disposición, está resguardada tecnológicamente y sólo podrán acceder a ella, el mismo usuario a través de una palabra clave (password) o en los casos en que el usuario lo requiera, los integrantes del área designada a esta tarea. El usuario es el único responsable de mantener su palabra clave (password) y la información de su cuenta. Para disminuir los riesgos LA GOBERNACION DEL HUILA recomienda al usuario salir de su cuenta cerrando su sesión y cerrar la ventana de su navegador cuando finalice su actividad, más aún si comparte su computadora con alguien o utiliza una computadora en un lugar público como una biblioteca o un café Internet. LA GOBERNACION DEL HUILA, recopila de los visitantes únicamente la información personal necesaria para permitirle responder a sus inquietudes sobre sus servicios, y necesaria para una correcta prestación y administración de los mismos. LA GOBERNACION DEL HUILA, no recopila información personal que no sea pública de los visitantes del sitio web, a menos que directa y expresamente el usuario la proporcione. Es posible que la información que se recopile en nuestros sitios web (por ejemplo: el nombre del dominio, las búsquedas realizadas, las páginas visitadas y la duración de la sesión del usuario) se combinen para analizar estadísticamente el tráfico y nivel de utilización del portal. Esta información se recopila para mejorar el rendimiento de nuestras plataformas.
Aceptación de los términos. Esta declaración de Confidencialidad y Protección de Datos está sujeta a los términos y condiciones LA PAGINA WEB DE LA GOBERNACION DEL HUILA, con lo cual constituye un acuerdo legal entre el usuario y LA GOBERNACION DEL HUILA. Si el usuario utiliza los servicios de LA PAGINA WEB DE LA GOBERNACION DEL HUILA, significa que ha leído, entendido y aceptado los términos antes expuestos. Si no está de acuerdo con ellos, tiene la opción de no proporcionar ninguna información personal, o no utilizar el servicio de la PAGINA WEB DE LA GOBERNACION DEL HUILA
Uso del portal por parte de los menores de edad. Los menores de 18 años o incapaces no deberán ingresar ni utilizar los servicios que prestan las Páginas sin el previo consentimiento de sus padres, tutores o curadores. Los Usuarios menores de 18 años o incapaces no podrán registrarse por su propia cuenta para acceder a los servicios que presta LA PAGINA WEB DE LA GOBERNACION DEL HUILA, sino únicamente con el consentimiento de sus padres, tutores o curadores, según el caso. LA GOBERNACION DEL HUILA manifiesta, conforme a las disposiciones del Código del Menor o de las leyes aplicables, que el objeto de las Páginas no es atentar contra la moral, o la salud física o mental de los menores de edad o incapaces u obtener información confidencial e íntima del Usuario con el propósito de usarla en su contra. Los padres, tutores o curadores del Usuario menor de edad o incapaz son responsables totalmente por la utilización que el Usuario menor de edad o incapaz haga la PAGINA WEB DE LA GOBERNACION DEL HUILA. Si el Usuario es un menor de edad, el término de Usuario incluye a sus padres tutores. En consecuencia, el Usuario debe leer atentamente las condiciones generales en cada una de las ocasiones en que se proponga utilizar cualquiera de las páginas. Si el Usuario es un menor de edad o un incapaz, el uso de las páginas debe estar acompañado de la aceptación de las condiciones generales por parte de sus padres, tutores o curadores, según el caso. Solo hasta que el menor o incapaz obtenga dicha aceptación, se entiende que el Usuario está haciendo uso válido de las páginas. Si el Usuario menor de edad o incapaz no obtiene aceptación, no está habilitado para hacer uso de LA PAGINA WEB DE LA GOBERNACION DEL HUILA. Se entiende que los padres, tutores o curadores, según el caso, han otorgado la mencionada autorización por el solo uso del PORTAL DEL ESTADO COLOMBIANO por parte del menor de edad.
Ley y jurisdicción aplicable: Las condiciones generales que regulan el uso de LA PAGINA WEB DE LA GOBERNACION DEL HUILA se rigen por las leyes de la República de Colombia. Cualquier disputa o conflicto que se genere entre el Usuario y la Entidad, por el ingreso y/o uso de cualquiera de las páginas y de los servicios que allí se prestan, se llevará ante los jueces de la República de Colombia y será resuelto de acuerdo con las leyes de la República de Colombia sin tener efecto el conflicto con otras leyes de otros países o su estado de residencia actual. Si, por alguna razón, la corte de la Jurisdicción competente considera inaplicable alguna cláusula o parte de las Condiciones Generales, el resto de las condiciones generales continuará aplicándose en su total efecto LA GOBERNACION DEL HUILA declara que los materiales y servicios disponibles en las páginas son apropiados para ser utilizados dentro de la República de Colombia y los países, con autorización expresa de ingreso. La utilización de las páginas y el uso de los servicios que se presten a través de la misma, desde lugares diferentes a la República de Colombia o los países con autorización expresa en donde el contenido de las Páginas sea ilegal, está absolutamente prohibido. El usuario que ingrese a las páginas desde lugares que se encuentren fuera de la jurisdicción de Colombia, lo hace por su propia cuenta y riesgo y es total y personalmente responsable por el cumplimiento de las leyes que rigen el lugar desde donde ingresa y/o utiliza los servicios de las Páginas.
Compromisos con la Confidencialidad y Protección De Datos.
La política de Confidencialidad y protección de Datos incluye, cuando menos, los siguientes compromisos:
- Los funcionarios, contratistas y practicantes no utilizarán la información que en ejercicio de sus funciones tenga acceso para beneficio personal o de terceros. Esta información se clasificara como privilegiada y solo se permitirá para uso laboral o la ejecución del contrato.
- No divulgar, revelar o suministrar la información a ninguna persona natural o jurídica que no tenga una relación de servicios y de confidencialidad en el trámite o asunto, además deberá usar la información a que acceda legalmente de manera adecuada al desempeño de cada rol.
- No copiar o usar de forma indebida el contenido de cualquier material o información catalogada como clasificada o reservada por ley.
- No comunicar ninguna información relacionada con las labores asociadas y/o con las decisiones de la Secretaría de Salud a terceras personas, excepto como explícitamente acuerde la entidad o lo establezca la Ley.
- Mantener de manera confidencial la información y protegerla para evitar su divulgación no autorizada, ejerciendo sobre ésta el mismo grado de diligencia que se utiliza para proteger la información clasificada y reservada.
- Se contará con funcionarios, contratistas y practicantes eficientes y capaces, basando su quehacer en los conocimientos técnicos y científicos de acuerdo con su disciplina.
- No suministrar información indebidamente dando a conocer documento o dato que se deba mantener en secreto o reserva llegados a su conocimiento por razón de sus funciones, como lo es la información pública clasificada e información pública reservada.
- No publicar información que sea de carácter reservado que atente contra el derecho a la intimidad personal y familiar, honra y buen nombre de las personas, seguridad pública y demás derechos consagrados en la Constitución, teniendo en cuenta la normatividad aplicable.
- Identificar la información que se recibe y su fuente.
- Asignar el responsable de cada información y las personas que pueden tener acceso a la misma.
- Diseñar formularios y/o mecanismos que ayuden a minimizar errores u omisiones en la recopilación y procesamiento de la información, así como en la elaboración de informes.
- Diseñar procedimientos para detectar, reportar y corregir los errores y las irregularidades que puedan presentarse.
- Establecer procedimientos que permitan a la entidad retener o reproducir los documentos fuente origínales, para facilitar la recuperación o reconstrucción de datos, así como para satisfacer requerimientos legales.
- Definir controles para garantizar que los datos y documentos sean preparados por personal autorizado para hacerlo.
- Implementar controles para proteger adecuadamente la información sensible contra acceso o modificación no autorizada.
- Diseñar procedimientos para la administración del almacenamiento de información y sus copias de respaldo.
- Establecer parámetros para la entrega de copias, a través de cualquier modalidad (papel, medio magnético, entre otros).
- Clasificar la información (en pública, privada o confidencial, según corresponda).
- Verificar la existencia o no de procedimientos de custodia de la información, cuando sea del caso, y de su eficacia.
- Implementar mecanismos para evitar el uso de información privilegiada, en beneficio propio o de terceros.
- Detectar deficiencias y aplicar acciones de mejoramiento.
Número de visitas a esta página 808
Fecha de publicación 24/08/2016
Última modificación 24/08/2016
Fecha de publicación 24/08/2016
Última modificación 24/08/2016