?Naciones Unidas ofrece respaldo a propuestas del Gobernador para el Huila

La lucha contra la droga y el delito en el departamento del Huila tiene ahora un aliado internacional gracias a la gestión que hizo el gobernador Carlos Julio González Villa, ante el delegado para Colombia de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito, Unodc, Bo Mathiasen.
Mathiasen estuvo de visita en la capital huilense en el lanzamiento de “Opicafé”, una de las mejores tazas de café del mundo producida por Coagrobrisas, del municipio de El Pital.
El delegado dio el visto bueno a proyectos para financiar desarrollo agropecuario que tengan valor transformacional; es decir, un valor agregado en la cadena productiva, y para lo cual destinará cien mil dólares, importante aporte que desmotivará plantaciones y cultivos ilícitos.
La idea es que estos recursos logren apoyar bajo el liderazgo de la Oficina de Productividad y Competitividad del Gobierno Departamental, procesos de instalación de productos agropecuarios innovadores en los mercados nacionales e internacionales.
Esos recursos irán a una bolsa común para apoyar a emprendedores en esta materia de transformación de materias primas, dentro del concepto de desarrollo alternativo.
Unodc en Neiva
Así mismo, el gobernador del Huila, presentó el delegado Mathiasen, el programa ‘No te madures Biche’, que tiene como propósito mejorar las condiciones de desarrollo de niños, niñas, adolescentes y jóvenes.
“Es un programa que está trabajado por las secretarías de Gobierno, Salud, Educación, Inderhuila, secretaría de Cultura, la Oficina de Asuntos Sociales, Mujer, Infancia y Adolescencia, y que tiene como fin, de la mano de nuestros rectores, de los orientadores escolares, prevenir la farmacodependencia, el alcoholismo, y ayudar a construir proyectos de vida de nuestros jóvenes”, puntualizó González Villa.
Otra de las solicitudes del gobernador fue la de instalar una oficina de la Unodc en la ciudad de Neiva.
“Abogamos por la presencia de ese organismo de Naciones Unidas con una oficina aquí en el departamento del Huila. Eso sería muy importante para afianzar proyectos de cooperación internacional y para tener una visibilidad ante esa red de instituciones que trabajan en la lucha contra la farmacodependencia, en mejoramiento de condiciones de vida y en temas de desarrollo alternativo”, finalizó el Gobernador del Huila.
Fecha de publicación 21/08/2016
Última modificación 21/08/2016