Planeación Departamental orientó rendición de cuentas de Ocad Municipales

Un balance de lo realizado en el período del 1 de diciembre de 2015 a 30 de junio del presente año en materia de aprobación de proyectos en los Ocad municipales para ser financiados con recursos de regalías, presentó el Departamento Administrativo de Planeación del Huila junto a los alcaldes y delegados de los municipios.
El evento, que contó con la presencia de funcionarios del Departamento Nacional de Planeación, DNP, y que se relacionó sólo para los 22 municipios del Huila que tienen sus Órganos Colegiados de Administración y Decisión instalados en sus localidades y que no dependen del Ocad departamental, se enfocó básicamente en la evaluación de lo que se ha realizado con los proyectos aprobados en las administraciones pasadas, toda vez que aún no se han aprobado proyectos nuevos a ser financiados con recursos de regalías.
Según el director de Planeación Departamental, Armando Saavedra, “este balance es muy importante porque nos muestra qué ha pasado con los proyectos aprobados en la vigencia anterior en los municipios, cómo están marchando y cuáles son los saldos financieros. Es el punto de partida de las localidades del Huila para presentar nuevos proyectos ante el Ocad, en el entendido de que en el primer semestre del año fue una etapa en la que todos los entes territoriales están en proceso de planeación, aprobación de planes de desarrollo y terminando sus planes de acción, y por eso aún no hay proyectos nuevos presentados”, destacó Saavedra.
“Ahora, una vez se tienen las cuentas claras luego de esta rendición de cuentas, se pueden alistar los proyectos para empezar las mesas de trabajo para su correspondiente aprobación. Lo que hemos hablado con los alcaldes es que se piensa trabajar sobre proyectos de infraestructura vial, educativa, en salud, temas de polideportivos, placa huellas, que son los proyectos más reiterados por los alcaldes”, manifestó Armando Saavedra.
Fecha de publicación 10/08/2016
Última modificación 05/03/2019