Gobierno del Huila adquiere compromisos de Ministerio de Transporte

El gobernador Carlos Julio González Villa sustentó y presentó este martes ante el ministro de Transporte, Jorge Eduardo Rojas Giraldo, las necesidades más sentidas en materia vial del departamento del Huila.
Acompañado del secretario de Vías, Henry Lizcano, el mandatario de los huilenses dio a conocer algunas de las prioridades del departamento en materia vial, fundamentalmente en lo correspondiente a infraestructura y financiación para su mantenimiento.
Las solicitudes del gobernador González Villa no sólo fueron bien recibidas sino que desde ya se pactaron compromisos de primera y segunda fase.
Entre ellas, se destacan cuatro necesidades urgentes y prioritarias, como la reconstrucción del puente afectado por el río Ambicá que comunica al municipio de Colombia con el resto del departamento.
Hace más de un mes uno de sus pilares sucumbió al caudal de este afluente y, aunque gracias al trasbordo, los suministros para los habitantes de esta zona del Huila no se han interrumpido completamente, la afectación económica para algunos sectores es evidente.
Actualmente se trabaja en la habilitación de un puente militar para facilitar la movilidad de vehículos de toda clase; sin embargo, se requiere de algunas obras complementarias para que comience a funcionar; además, por ser de carácter transitorio, se requiere la reparación del viaducto permanente.
El Departamento también solicitó al Ministerio de Transporte el compromiso de pavimentar diez kilómetros que todavía hacen falta en la vía Baraya–Colombia, obra que ejecuta el Batallón de Ingenieros Militares 53, pero que requiere de más recursos para su culminación.
Así mismo, el Gobernador solicitó una intervención de 50 kilómetros de la vía La Plata-Santa Leticia y la pavimentación de La Plata-Belén; la rehabilitación de 18 kilómetros de la vía al municipio de Algeciras, y solicitó el permiso de intervención de la vía San Agustín-Parque Arqueológico para obras de urbanismo.
Según el secretario de Vías, Henry Lizcano, todas las iniciativas fueron bien recibidas y se pactaron compromisos de primera y segunda fase para ejecutarlos.
En tal sentido, aclaró que actualmente hay obras en primera fase de ejecución con recursos de la Gobernación en los municipios de Colombia y San Agustín, y se espera comenzar la intervención en las vías a Algeciras y La Plata-Belén en el mes de septiembre. Igualmente, se concertaron entre 20.000 y 30.000 mil millones de pesos del Ministerio de Transporte para ser invertidos en la segunda fase el próximo año.
Fecha de publicación 10/08/2016
Última modificación 10/08/2016