Definen nuevas acciones para prevenir embarazo adolescente en el Huila

Una nueva estrategia para evitar el aumento del número de casos de embarazo adolescente en el Huila, emprendió la Secretaría Departamental de Salud, en una tarea de integración de acciones de varias instituciones en el territorio.
Con apoyo de la Secretaría de Educación, la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales y el Instituto de Bienestar Familiar, se dio comienzo a la construcción de un proyecto de servicio social, que integrará a los estudiantes de los grados décimo y undécimo de bachillerato de todas las instituciones educativas en el Huila.
El proyecto es adelantado inicialmente por instituciones prestadoras de servicios de salud, pero ahora se han definido cambios fundamentales.
“En la mesa intersectorial se definieron compromisos puntuales, como estructurar un taller de desarrollo de capacidades, conceptualización y armonización de todos los temas referentes a sexualidad, derechos sexuales reproductivos y en el tema de educación y construcción de ciudadanía, donde el cuerpo docente y administrativo cumplirá un papel fundamental”, informó Yaneth Sánchez Chantri, referente de la Dimensión de Salud Sexual y Reproductiva de la Secretaría de Salud.
Como parte de las tareas propuestas, en septiembre venidero se realizará la Semana Andina de la Prevención de Embarazos en Adolescentes, en la que participarán jóvenes de los diferentes municipios que han sido capacitados en derechos sexuales y reproductivos.
Ellos serán los protagonistas en el intercambio de experiencias en proyecto de vida, habilidades sociales, diversidad sexual, autoestima y autonomía, entre otros.
Fecha de publicación 01/08/2016
Última modificación 01/08/2016