Llegó la hora del Premio Departamental de Periodismo ‘Carlos Enrique Salamanca Cerón' 2016

El Premio Departamental de Periodismo “Carlos Enrique Salamanca Cerón” ya tiene abierta su convocatoria para la edición 2016, que vencerá el próximo 21 de julio a las 4 p.m.
El llamado a presentar los trabajos periodísticos procedentes de todo el departamento lo hicieron la Secretaría General y la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Gobernación del Huila, que presiden el Comité Organizador del Premio.
Como todos los años, el galardón en las categorías de prensa escrita, radio, televisión e internet será entregado el 4 de agosto, con ocasión de la celebración del Día Nacional del Periodista y Comunicador, de acuerdo con lo establecido en la Ley 918 de 2004 y en respuesta a la Ordenanza 021 de 2007, que instituyó el reconocimiento, así como la Ordenanza 0041 de 2010, que modificó los artículos primero y segundo.
En la convocatoria al premio podrán participar periodistas titulados o empíricos, que acrediten experiencia en medios de comunicación, y postularse en forma individual y/o colectiva “que destaquen los valores de la región y/o dando relevancia a los principales acontecimiento del departamento del Huila”.
Según los criterios del llamado, “se evaluarán trabajos relacionados con el desarrollo del Huila en alguno de los aspectos social, industrial, científico, histórico, de investigación, cultural, demográfico, económico, en infraestructura, educativo, político, judicial y/o deportivo”.
Los trabajos periodísticos deberán haber sido publicados en un medio de comunicación entre el primero de junio de 2015 y el 31 de mayo de 2016.
La inscripción se deberá hacer ante la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Gobernación del Huila, localizada en el segundo piso del edificio administrativo departamental, con plazo máximo el día jueves 21 de julio de 2016 a las 4:00 p.m.
Los premios incluyen un pergamino y un estímulo económico equivalente a diez salarios mínimos mensuales legales vigentes por categoría (con excepción de internet, que solo recibe pergamino).
REGLAMENTO DEL PREMIO DEPARTAMENTAL DE PERIODISMO “CARLOS ENRIQUE SALAMANCA CERÓN”- 2016
Objetivo
El Premio Departamental de Periodismo “Carlos Enrique Salamanca Cerón” se entregará como un reconocimiento a los periodistas más destacados en el Huila y que merezcan estímulo por la calidad de sus trabajos.
La entrega del galardón se realizará con motivo de la celebración del Día Nacional del Periodista y Comunicador, de acuerdo con lo establecido en la Ley 918 de 2004 y en respuesta a la Ordenanza 021 de 2007, la cual instituyó el reconocimiento, así como la Ordenanza 0041 de 2010, que modificó los artículos primero y segundo.
Categorías y Géneros
El Premio Departamental de Periodismo “Carlos Enrique Salamanca Cerón” se entregará en las siguientes categorías y en los correspondientes géneros:
a. Categorías
• Prensa escrita
• Radio
• Televisión
• Internet
b. Géneros
• Crónica
• Reportaje
• Trabajo Periodístico
Habrá un ganador único en cada categoría.
Criterios de selección
Pueden participar periodistas y comunicadores sociales, titulados y empíricos, que acrediten experiencia en los diferentes medios de comunicación con sede en el Departamento.
Quienes deseen postularse, pueden hacerlo de forma individual y/o colectiva con trabajos periodísticos que destaquen los valores de la región y/o dando relevancia a los principales acontecimiento del departamento del Huila.
Se evaluarán trabajos relacionados con el desarrollo del Huila en alguno de los siguientes aspectos: social, industrial, científico, histórico, de investigación, cultural, demográfico, económico, en infraestructura, educativo, político, judicial y/o deportivo.
Se valorará la noticiabilidad (impacto, relevancia, proximidad, actualidad); argumentación (profundidad, precisión, contextualización); equilibrio periodístico; uso de las fuentes (número, calidad y diversidad), estilo (dominio del género periodístico, síntesis, amenidad, claridad); uso acertado del material complementario (fotos, gráficos e infografías); hipertexto, multimedia, interactividad (en el caso de internet).
Los trabajos deben haber sido publicados en un medio de comunicación entre el 1º. de junio de 2015 y el 31 de mayo de 2016.
Los concursantes podrán presentar máximo dos (2) trabajos por participante (uno individual y uno colectivo).
Se podrán presentar trabajos que no hayan recibido otro premio o mención regional, nacional o internacional antes de la fecha límite de presentación de los trabajos establecida.
Quedan excluidos de esta distinción los miembros o directivos de la Gobernación del Huila y la Asamblea Departamental; tampoco tendrán opción a esta distinción los funcionarios de la Administración, ni las personas empleadas por el Gobierno para trabajos especiales.
La inscripción se deberá hacer ante la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Gobernación del Huila, ubicada en la carrera 8 calle 4 esquina, segundo piso, hasta el día jueves 21 de julio de 2016, a las 4:00 p.m.
Presentación de los trabajos
Los trabajos deben presentarse tal y como se divulgaron a través de los medios de comunicación, sin cambios, adiciones, montajes, efectos o ediciones de grabaciones posteriores.
Deben entregarse en sobre sellado.
Deben ser acreditados por el medio de comunicación a través del cual fue publicado.
No se aceptan por ningún motivo compilaciones o extractos de varios programas para participar como original o único.
a. Trabajos escritos publicados en prensa escrita:
• Un original y tres copias de la publicación en sobres separados.
• Presentación y/o sinopsis del trabajo en máximo una cuartilla.
• Certificación del representante legal de la empresa periodística en la que conste la autoría del trabajo especificando la fecha de la publicación.
b. Trabajos en radio:
• Cuatro copias en C.D. del trabajo radial emitido a través de un medio en A.M. o F.M.
• Presentación y/o sinopsis del trabajo en máximo una cuartilla.
• Certificación del representante legal de la empresa periodística en la que conste la autoría del trabajo, especificando fecha y hora de la emisión.
• Los documentos deben presentarse en cuatro (4) sobres separados.
c. Trabajos en televisión:
• Cuatro copias en D.V.D. del trabajo emitido.
• Presentación y/o sinopsis del trabajo en máximo una cuartilla
• Certificación del representante legal de la empresa periodística en la que conste la autoría del trabajo, especificando fecha y hora de la emisión.
• Los documentos deben presentarse en cuatro (4) sobres separados.
d. Trabajos en internet:
• Cuatro copias en C.D. del trabajo emitido.
• Presentación y/o sinopsis del trabajo en máximo una cuartilla.
• Cuatro copias del pantallazo del trabajo publicado en el caso de página informativa y/o cuatro copias del material emitido si se trata de multimedia.
• Certificación del representante legal de la empresa periodística en la que conste la autoría del trabajo especificando la página web y la fecha de publicación.
• Los documentos deben presentarse en cuatro (4) sobres separados.
Los trabajos deberán entregarse directamente con acuse de recibo en la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Gobernación del Huila
Los trabajos deberán ser entregados personalmente, en sobre cerrado, hasta el jueves 21 de julio de 2016, a las 4:00 p.m., como plazo máximo en la Oficina Asesora de Comunicaciones de la Gobernación del Huila, con el siguiente rótulo en cada uno de los sobres:
Señores
Oficina Asesora de Comunicaciones
Gobernación del Huila
Premio Departamental de Periodismo “Carlos Enrique Salamanca Cerón”
Adicional a lo anterior, deben llevar la siguiente información:
• Nombre del (los) autor (es)
• Número de cédula de ciudadanía
• Dirección del lugar de trabajo o residencia
• Teléfono fijo y celular
• Título del trabajo
• Categoría del trabajo
• Fecha de difusión
• Nombre y características del medio en el cual fue emitido
Cierre
El cierre se efectuará el jueves 21 de julio de 2016 en el sexto piso de la Gobernación del Huila, en la sala de juntas de la Secretaría General, a las 4:00 p.m. en audiencia pública, donde se levantará un acta escrita por el coordinador y dos testigos que pueden ser, entre otros, de los mismos participantes.
El acta debe contener día y hora de cierre, asistentes, número de trabajos presentados, categoría de los mismos y nombres de quienes están presentes.
La persona que llegue después de la hora prevista para el cierre a presentar algún trabajo NO será recibida por ningún motivo, hecho que constará en el acta de cierre.
Jurado Calificador
De acuerdo con la modificación realizada al Premio por la Asamblea Departamental mediante Ordenanza 0041 de 2010, el jurado calificador estará integrado por tres periodistas de trayectoria y reconocimiento profesional en el ámbito nacional, que no tengan ningún tipo de vínculo con el Departamento del Huila, los cuales serán escogidos por la Presidencia de la Asamblea Departamental.
Procedimiento
El jurado calificador examinará los trabajos presentados y adjudicará los premios en las categorías establecidas de acuerdo con lo siguiente:
• Adjudicará los premios por mayoría de votos y su decisión será inapelable. Las deliberaciones estarán sujetas al mecanismo que adopte el jurado en su momento.
• El premio en sus diferentes categorías se otorgará de manera individual, especificando los autores cuando se trate de trabajos en grupo.
• En ningún caso el premio podrá ser dividido o fraccionado.
• El jurado calificador presentará un informe final.
• El jurado calificador con base en el informe final, deberá proferir fallo mediante acta suscrita por sus tres (3) integrantes.
• El jurado podrá declarar desierto el premio, cuando considere que los trabajos presentados no son meritorios y que el concursante no haya cumplido con los requisitos y lo estipulado en esta convocatoria.
Premios y su entrega
Se premiará un trabajo por cada categoría establecida.
De acuerdo con el fallo del jurado y lo establecido en las Ordenanzas 021 de 2007 y 041 de 2010 – modificada por la Asamblea Departamental-, la Gobernación del Huila entregará las distinciones así:
• Prensa escrita: Un pergamino y un estímulo económico equivalente a diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
• Radio: Un pergamino y un estímulo económico equivalente a diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
• Televisión: Un pergamino y un estímulo económico equivalente a diez (10) salarios mínimos mensuales legales vigentes.
• Internet: Un pergamino.
El fallo se dará a conocer el mismo día de la entrega de premios en un acto especial que se llevará a cabo el jueves 4 de agosto de 2016.
Calendario
Los plazos para la edición 2016 del Premio Departamental de Periodismo “Carlos Enrique Salamanca Cerón” son los siguientes:
• Recepción de los trabajos: Jueves 21 de julio de 2016
• Selección de los trabajos: Viernes 22 de julio de 2016
• Entrega de los premios: Jueves 4 de agosto de 2016
Coordinación del Premio de Periodismo
La Secretaría General y el Asesor de Comunicaciones de la Gobernación del Huila presiden el Comité Organizador del Premio Departamental de Periodismo “Carlos Enrique Salamanca Cerón”, siendo el Asesor de Comunicaciones el interlocutor con los miembros del jurado calificador en lo relacionado con las actividades para la selección y premiación de los trabajos.
El reglamento de la convocatoria estará publicado en la página web de la Gobernación del Huila www.huila.gov.co, en la Secretaría General o en la Oficina Asesora de Comunicaciones y en la página web de la Gobernación del Huila.
FRANCISCO JAVIER RUIZ RIVERA
Secretario General
Fecha de publicación 15/07/2016
Última modificación 15/07/2016