Gobierno del Huila participó en taller sobre Plan Maestro de Transporte Intermodal

Con el objetivo de socializar el proceso de elaboración de la evaluación ambiental estratégica del Plan Maestro de Transporte Intermodal, el operador Epypsa, en coordinación con los Ministerios de Medio Ambiente y Transporte, llevó a cabo un taller a Municipios y al Departamento del Huila, en el que participaron funcionarios del Departamento Administrativo de Planeación y de la Unidad de Gestión del Riesgo del Huila.
El transporte intermodal es la red nacional de movilidad que incluye redes de carreteras, líneas férreas, fluviales, marítimas y aéreas que buscan eficiencia en estos sectores del transporte en todo el territorio nacional.
En este transporte intermodal, va incluido el tema de las vías 4G y se evalúan las afectaciones ambientales durante la construcción de toda la infraestructura de estos aspectos de movilidad en el país.
De acuerdo con Carlos Eduardo Cabrera, delegado del Departamento Administrativo de Planeación, “estamos haciendo equipo para dedicarnos al ordenamiento territorial para fortalecer este tipo de iniciativas que sirvan de enlace con los gobiernos municipales y con ello, en el marco de ‘El Camino es la Educación’, llevar esa pedagogía para que todos los dirigentes conozcan el territorio”.
Cabrera indicó que “cada uno de los alcaldes y concejos de los municipios del Huila deben saber qué tipo de intervención va a existir en el territorio huilense, con toda la incidencia ambiental y social que ello implica, como por ejemplo la construcción de la vía 4G Neiva-Mocoa y la hidroeléctrica El Quimbo, que generan cambios además en la geografía, funcionalidad, productividad y movilidad departamental”.
Fecha de publicación 12/07/2016
Última modificación 12/07/2016