Asuntos Sociales presentó capítulo del Plan de Desarrollo ante mesa temática de la Asamblea Departamental

Güipas Saludables; Jóvenes por la vida; Familias en condición de Igualdad de Oportunidades; Equidad e igualdad de condiciones para la comunidad LGTBI; la Voz de los Abuelos; inclusión social de personas con discapacidad, y mujer educadora, autónoma, constructora de vida y paz, son los programas que la Jefe de la Oficina Asesora para la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales, Martha Julieta Galindo, expuso como parte integral del Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación”.
Haciendo una exposición de los pilares del Plan de Desarrollo que dirige el gobernador Carlos Julio González Villa, como son mentalidad, educación e innovación, la funcionaria hizo énfasis en las líneas transversales de esta hoja de ruta, y que se denominan Neurona, El Camino es la Educación y Empresarios del Campo.
Dentro de los objetivos de los planes y programas de la Oficina de Asuntos Sociales, se destacó el de ‘Güipas Saludables’, que tiene como propósito generar condiciones efectivas para garantizar los derechos a niñas, niños y adolescentes, y promover el desarrollo de sus capacidades y el disfrute de su vida en condiciones de dignidad.
Así mismo, el objetivo del Programa, ‘Jóvenes por la vida’, que busca garantizar el goce efectivo de los derechos a las y los jóvenes y el ejercicio pleno de la ciudadanía juvenil, tiene dentro de una de sus metas llegar a siete mil jóvenes atendidos en sus derechos, organización y participación.
La iniciativa busca lograr llegar a los jóvenes como actores sociales aliados participando e incidiendo en la vida pública, que con su talento, emprenden y se empoderan en la construcción de paz y sociedad.
De otro lado, el programa ‘Familias en condición de igualdad de oportunidades’ busca que 4.538 familias superen su condición de pobreza extrema, coordinando acciones que promuevan la equidad social, a través de la satisfacción de las necesidades básicas priorizando las familias vinculadas a la Red Unidos.
Así mismo, el programa Equidad e igualdad de condiciones para la comunidad LGTBI tiene como propósito generar espacios de protección y no discriminación a la población diversa por orientación sexual e identidad de género, buscando llegar a dos mil personas de esta población para que sean incluidos como beneficiarios de distintos programas del Gobierno Departamental.
Fecha de publicación 23/05/2016
Última modificación 23/05/2016