Cerca de medio billón de pesos vale ambicioso Plan de Desarrollo Vial para el Huila

El Plan de Desarrollo del Departamento “El Camino es la Educación”, que cursa en proceso de aprobación y control en la Asamblea del Huila, tuvo en el tema de vías todo un debate que llamó la atención cuando se estipuló una inversión cercana a los $460 mil millones para el cuatrienio.
Aquí también se incluye la inversión en gasificación y que implica un aporte del Departamento, la Nación y los Municipios.
“Nuestro plan de Desarrollo vial ya tiene financiación del 50.5% mientras el 49.5% estamos seguros que lo vamos a conseguir en tres años y medio. Tenemos una visión que sí es posible alcanzar esta meta trabajando unidos. En pavimentación estamos proponiendo ejecutar 75 kilómetros. En el cuatrienio anterior ejecutaron 20 kilómetros. En la red terciaria vial, haciendo caso a las peticiones del sector rural, de 1.464 kilómetros ejecutados en mantenimiento vial en el cuatrienio anterior, estamos proponiendo alcanzar 4.000 kilómetros, de los cuales 800 kilómetros son de segundo orden y 3.200 kilómetros para red terciaria”, puntualizó Henry Lizcano, secretario de Vías e Infraestructura del Departamento.
Plan Departamental de Gas
Lizcano destacó el Plan Departamental de Gas, que es muy importante para el mejoramiento de la calidad de vida sobre todo del sector rural, “del campesino que es donde estamos direccionando todos nuestros esfuerzos”.
Señaló que también es muy necesario para el medio ambiente porque elimina la tala de árboles que se realiza en el sector rural para generación de combustión de uso doméstico.
Según Lizcano, “en gasificación hay 6.600 usuarios y este Gobierno presupuesta llegar a 20.000 usuarios, de los cuales 19.000 son del sector rural. Del 23% vamos a pasar al 47% en cobertura de gasificación”.
“Este Plan Departamental de Gas tiene un valor de $83 mil millones de los cuales $16 mil millones ya tienen financiación departamental para 5.000 usuarios para este año y el resto de recursos se consiguen en cofinanciación con los municipios y con sector privado, donde los operadores de este servicio están dispuesto a hacer su cooperación y con esto alcanzamos el 66%, solo quedaría el 34% para conseguirlos desde el Gobierno Nacional”, finalizó el jefe de la cartera de Vías del Departamento.
Fecha de publicación 16/05/2016
Última modificación 16/05/2016