Organización holandesa asesorará a piscicultores del Huila

Asesoría especializada en producción y mercadeo para la piscicultura en el Huila, comenzó a brindar el Programa de Asesores Holandeses, PUM. Un delegado de esa organización, con presencia en 75 países del mundo, llegó a Neiva para desarrollar esa tarea, en virtud de un convenio que la Gobernación del Huila pactó con el organismo internacional.
El experto, John Leeman, quien trabaja en la piscicultura hace 20 años y quien estará hasta este viernes 22 de abril, realizará un diagnóstico del sector piscicultor en el Huila.
Según Juan Sebastián Gutiérrez, director de la Oficina de Productividad y Competitividad de la Gobernación, la misión que desarrollará en el departamento el asesor holandés será la de detectar las falencias en la producción de pescado.
“Esta es la primera visita de asesoría técnica al productor que recibimos en el departamento por parte de la organización holandesa PUM. Esperamos, en virtud del convenio que tenemos con esta entidad holandesa, gestionar al menos doce visitas al año, para lo cual se han destinado unos recursos al fortalecimiento de estas asistencias a todos los sectores de las apuestas productivas del Huila”, destacó el funcionario.
Por su parte, Juan Alfonso Contreras, representante local del Programa PUM, anunció que las doce misiones que realizarán este año serán orientadas a la asesoría de distintos sectores económicos, para que expertos de cada sector, como piscicultura, minería, frutas exóticas de exportación y agricultura, compartan con los productores huilenses.
La propuesta busca identificar sus problemas y ofrecer unas recomendaciones puntuales que implican la implementación de estrategias que mejoren productividad y competitividad.
“Holanda es el primer productor de quesos y de lácteos y líder en otros sectores como la construcción. Estamos identificando con la Gobernación del Huila, las áreas de mayor interés para darles un apoyo directamente a los productores, y luego llevar ese conocimiento y esas experiencias a toda la comunidad productiva”, señaló Juan Alfonso Contreras.
Qué es PUM
El PUM es una organización independiente, constituida en La Haya en 1978, la cual brinda asesoría voluntaria, no retribuida. Es financiada por el gobierno holandés y la mayor organización patronal de los Países Bajos, VNO-NCW.
Su objetivo es elaborar planes de asesoramiento para pequeñas y medianas empresas para mejorar la posición de las pymes del sector privado en países en desarrollo, al promover una economía de mercado social, mejorando las oportunidades de trabajo e incentivando los procesos ecológicos de producción.
Actualmente cuenta con proyectos en África, América Latina, Europa Central y Oriental, Asia y Oriente Medio.
PUM cuenta con cerca de cuatro mil expertos sénior, que atienden alrededor de dos mil proyectos al año con 225 representantes en más de 75 países del mundo.
Fecha de publicación 25/04/2016
Última modificación 25/04/2016