Gobierno del Huila condonará deuda estudiantil del Jenaro Díaz

Medidas excepcionales para resolver los problemas de financiación de deudores de créditos a través del fondo Jenaro Díaz Jordán, aplicará la Gobernación del Huila, a través de una jornada que se cumplirá este miércoles 13 de abril.
La actividad se llevará a cabo en la plazoleta Centenario del interior del edificio de la Gobernación del Huila, a partir de las 8 a.m. y hasta las 5 p.m.
Allí, el área de Calidad y Pertinencia de la Secretaría de Educación Departamental, junto a funcionarios del Icetex, atenderán a los deudores que han contraído créditos educativos con el Fondo.
Algunos de esas deudas datan del año 2000, para lo cual se otorgará condonación de los intereses corrientes y moratorios de la deuda que tengan a la fecha por este concepto.
“Tendremos un día especial de normalización de cartera porque sabemos que las condiciones económicas de los estudiantes del departamento no han sido las mejores. Este gobierno quiere aliviar ese peso que los estudiantes tienen y que no han podido por diferentes circunstancias estar al día con el pago del crédito que el fondo Jenaro Díaz les concedió”, manifestó la secretaria de Educación Departamental, María del Carmen Jiménez, quien agregó que en la jornada se tendrá la oportunidad de establecer los plazos para el pago respectivo sin el cobro de intereses y quienes quieren abonar a la cartera definitiva también lo podrán hacer.
Según Jazmín Saavedra Ardila, asesora jurídica de este fondo educativo que financia estudios de pregrado y posgrado de los estudiantes de escasos recursos, sobresalientes y residentes en el territorio huilense, esta normalización de cartera hace parte de la política pública de educación del Gobierno Departamental.
A través de la misma, se promueve el acceso educativo con calidad y se ofrecen todas las garantías para la permanencia de los estudiantes en el claustro universitario.
“El fondo Jenaro Díaz Jordán, desde el año 2000 hasta 2015, ha beneficiado a 4.815 huilenses, de los cuales 2.868 deudores morosos le adeudan cerca de $29.000 millones. El interés de esa deuda es lo que se va a condonar en la jornada de este miércoles, facilitando además cuotas módicas de pago a la deuda a capital, entre otras ayudas, para quienes quieran llegar a acuerdos de pago y deseen continuar con los servicios del Fondo”, señaló Jazmín Saavedra.
Subrayó que “esta jornada no es solo este 13 de abril. Los interesados en condonar esos intereses de la deuda pueden acercarse los siguientes días para acogerse a este programa de apoyo a la financiación de la educación del Gobierno de nuestro gobernador, Carlos Julio González Villa”.
Más de $16.000 millones para créditos
María del Carmen Jiménez indicó que el Gobernador ha propuesto en su plan de gobierno la reestructuración del fondo Jenaro Díaz Jordán.
“Se mantendrán las líneas de crédito actuales pero también se incluirá una línea de crédito condonables de Excélsior, dirigida a los estudiantes del departamento del Huila que no solo se caractericen por ser ‘pilo paga’ sino que tengan alto rendimiento en ciencias sociales, ciencias naturales, en las áreas humanísticas, en arte, que sean buenos ciudadanos, es una forma de estimular a quienes tengan inteligencias múltiples”, manifestó la Secretaria de Educación.
Entre tanto, Saavedra Ardila indicó que el fondo Jenaro Díaz cuenta en el momento con cerca de 16.000 millones de pesos en recursos para desembolsar a quienes tengan la necesidad de adquirir un crédito educativo, para lo cual los interesados pueden acercarse al Icetex en el edificio de la Cámara de Comercio de Neiva, primer piso, carrera quinta entre calles 10 y 11.
“En el mes de mayo ya se abren las convocatorias para los nuevos créditos y desde ya pueden acercarse las personas que estén interesadas o pueden consultar a través de la página web del Icetex”, aclaró la funcionaria.
La misión del fondo Jenaro Díaz Jordán es la de promover el desarrollo educativo, científico, cultural, económico y social del departamento mediante el otorgamiento de créditos educativos.
Fecha de publicación 13/04/2016
Última modificación 13/04/2016