Gobernador anunció atención integral a personas con discapacidad

El gobernador del Huila, Carlos Julio González Villa, será el representante de los 32 mandatarios departamentales del país ante el Consejo Nacional de Discapacidad, organismo que determina políticas y acciones hacia las personas con discapacidad en Colombia.
“La Federación Nacional de Departamentos escogió mi nombre para hacer parte de la Comisión Nacional de Discapacidad en nombre de los 32 gobernadores del país”, dijo el gobernante.
Explicó que “esa responsabilidad primero es por escogencia personal; segundo, porque se consideró dentro de la Federación que era la persona que tenía la mayor preparación por mi profesión y porque ustedes conocen cuál ha sido la dedicación de mi profesional y de mi vida pública, y tercero, porque creo que estamos en un muy buen momento para visibilizar lo que significan las normas, las leyes, el clamor nacional que hay para lograr avances significativos reales para el bienestar de las personas en condición de discapacidad y sus familias”.
El anuncio lo hizo González Villa en el marco de la Mesa de Concertación para Personas con Discapacidad del Huila, dentro de la discusión del Plan de Desarrollo “El Camino es la Educación 2016-2019”.
El encuentro permitió presentar los avances de proyectos dirigidos a personas con discapacidad, que van desde respuestas a problemas cotidianos, pasando por políticas públicas en materia de salud y educación, hasta la recuperación del Centro de Adaptación y Rehabilitación del Niño, Carihuila, en Neiva.
Sobre Carihuila
El Gobernador del Huila informó que se está haciendo un detallado análisis financiero, jurídico y administrativo sobre la situación del Centro, entregado años atrás en comodato. Ahora, explicó, la propuesta es recuperarlo.
“Le he pedido a nuestro equipo jurídico claridad sobre los términos del comodato porque, además, recuerdo que cuando fui diputado, fue entregado con un comodato específico y definido que era solo y exclusivamente para el uso de la atención a la discapacidad y eso lo estamos ya trabajando, porque nos sometemos a perder un comodato y los términos en los cuales fue ofrecido”, subrayó González Villa.
Salud
Precisó que se avanza en acciones que permitan mejorar la prestación de los servicios de salud en todas las instituciones públicas en el departamento.
La atención primaria debe ser de la mejor calidad, argumentó el Gobernador. “Muchas discapacidades se producen por la falta de acompañamiento a la madre gestante y sobre todo en los tres primeros años de vida de nuestros niños. Si logramos controlar varios factores que producen discapacidad en la madre gestante, podemos obtener importantes resultados en la reducción de riesgos”, insistió.
Además de la próxima entrega de diez modernas salas de cirugía en el Hospital Universitario de Neiva, valoradas en más de 16.000 millones de pesos, con lo cual se elevará el nivel de complejidad en la atención del centro asistencial, se trabaja en otros procesos.
“Estamos ya esperando el concepto del Ministerio de Salud para la construcción del Hospital Neuropsiquiátrico del Huila aquí en Neiva. Es un aporte muy significativo que va a tener mucho que ver con la atención especializada, sobre todo para aquellas que provienen de los trastornos y de las enfermedades neurológicas y degenerativas que suelen ser tan dolorosas y difíciles”, precisó González Villa.
En el hospital departamental de Pitalito, “vamos a introducir no solo la Unidad de Cuidados Intensivos de neonatos, se seguirá ampliando la Unidad de Cuidados Intensivos y se construirá la Unidad de Salud Mental”.
En tanto, para Garzón “ya estamos trabajando en la Unidad de Atención para la Discapacidad para el centro del Huila”.
Deporte
Ante varios reclamos por falta de apoyo para la actividad física y deportiva, el Gobernador del Huila confirmó que ya está priorizada el diseño y financiación de un gimnasio especializado para deportistas en condición de discapacidad, y con la Universidad Surcolombiana se pondrá en funcionamiento del Centro de Alto Rendimiento Deportivo, donde junto a especialistas se va a contribuir al desarrollo de competencias de todos los deportistas, y en particular de aquellos con discapacidad.
Fecha de publicación 17/03/2016
Última modificación 01/11/2016