Gobernación apagará luces a las 6 p.m.

En atención a las directrices nacionales para ahorrar energía, la Gobernación del Huila inició un drástico programa, incluido el apagado de luces a partir de las 6 p.m. y hasta las 6 a.m. del día siguiente, con el que espera contribuir a reducir el consumo eléctrico en Neiva y el departamento.
Además, entre las 12 m. y las 2 p.m. se realizará el apagado de todo equipo de cómputo, aire acondicionado, impresoras, escáneres, ascensores y elementos de uso personal.
La decisión está contenida en una Circular, emanada de la Secretaría General de la Gobernación, y que fue divulgada de manera inmediata en todos los despachos de la Administración Departamental.
“Hemos acogido como Administración Central y el nivel descentralizado la medida de orden nacional desde el mismo momento en que se expidió. Desde ayer martes se emitió una circular instruyendo para que se abstuvieran de usar luces de pasillo, de servicios sanitarios, luces exteriores y decorativas, solo que por la inmediatez de la medida no se aplicó en todo el rigor, como sí se está instaurando desde el día de hoy”, explicó el secretario General, Rodrigo Antonio Urrea Beltrán.
El funcionario insistió en que las acciones van más allá de lo dispuesto en la medida nacional. “No solo apagaremos el sistema eléctrico de iluminación, aire acondicionado e iluminación exterior, hasta donde las medidas de seguridad también lo permitan, a las 18 horas, sino que lo hacemos extensivo al período de las 12 del mediodía hasta las 2 p.m., porque en algunos casos quedan funcionarios laborando o incluso descansando dentro de las instalaciones, y esa corrección se está aplicando desde el día de hoy”, precisó el secretario General.
Urrea Beltrán indicó que habrá máxima disciplina en la aplicación de las medidas, pues “el apagón es inminente y debemos ser rigurosos para que todos, sí o sí, contribuyamos con ese propósito de ahorrar”.
Redoblar esfuerzos
El secretario General de la Gobernación anunció que la medida, para un gobierno que avanza en la consolidación de su Plan de Desarrollo, obligará a redoblar esfuerzos.
“Vamos a intensificar nuestro ritmo de trabajo, que por lo demás ha sido así desde enero primero, con la dirección de nuestro gobernador”, indicó Urrea Beltrán.
“Habrá que incrementar nuestro esfuerzo físico, intelectual y humano para que aquellas tareas que extendíamos hasta 7, 8 y más horas del día, se alcancen a ejecutar dentro de la jornada laboral ordinaria, sin acudir a tiempo complementario”, concluyó el funcionario.
Las medidas hacen parte de la campaña de ahorro ‘Apagar Paga’, lanzada por el Gobierno Nacional para enfrentar los efectos del Fenómeno de El Niño.
Fecha de publicación 10/03/2016
Última modificación 10/03/2016