En el Huila se promueve estrategia ‘Contra la Violencia Soy Capaz’

Con visitas y jornadas de sensibilización en instituciones educativas y empresas de la región, el Gobierno Huila Competitivo que orienta Carlos Mauricio Iriarte Barrios continúa apostándole a disminuir los índices de violencia contra las mujeres en el departamento.
A través de la estrategia ‘Contra la Violencia Soy Capaz’ que se lanzó este martes en la ciudad de Neiva, se espera llegar a las 10 comunas de la capital del Huila promoviendo el rechazo, la denuncia y la desnaturalización de la violencia hacia las mujeres.
El Huila es uno de los departamentos pioneros del país en incorporar el enfoque de nuevas masculinidades, convirtiéndose en referente para avanzar en la equidad y la erradicación de las violencias de género.
“Seguimos trabajando en los 37 municipios del departamento pero en especial en Neiva, queremos llegar a las 10 comunas de Neiva, por medio de las instituciones educativas donde estamos visibilizando a través de los jóvenes, niños, niñas, adolescentes en la prevención del maltrato contra la mujer, estamos trabajando con 10 empresas en la ciudad de Neiva donde también estamos haciendo esta campaña de sensibilización con todos los funcionarios”, manifestó Lina María Fierro Lozada, jefe de la oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales.
En el departamento del Huila, según cifras del SIVIGILA, los registros de violencia contra la mujer, en lo que va de 2015, suman 2.432 casos. Los municipios con mayores afectaciones son Pitalito, Neiva, La Plata, Garzón, San Agustín, Campoalegre, Algeciras y Acevedo.
“No está de más decir al respecto que, en nuestra administración, la gobernación dispuso dos líneas estratégicas de acción la líneas 155 y 870 22 77, la construcción colectiva de la Política Pública de Equidad de Género para las Mujeres Huilenses y el seguimiento a la Ruta Integral de Atención de la Mujer Víctima del Maltrato. De esta última hacen parte dos ejes articuladores integrales, llamados “Ni con el Pétalo de una Flor” y “Soy Mujer, Soy Capaz”, indicó la funcionaria.
Otro de los logros fue la movilización social de gran magnitud e impacto a través de la caminata 5k, por una vida libre de violencias, con la participación de más de 17 mil personas en todo el departamento.
“Hoy en el departamento tenemos cinco grupos de jóvenes de nuevas masculinidades que ha venido liderando el tema de la prevención de la violencia contra la mujer en cada uno de los municipios del departamento, donde son los hombres los que están liderando estas campañas en sus comunidades y familias”, manifestó Fierro Losada.
Conmemoración
El 25 de noviembre se conmemorará el Día Internacional de la Eliminación de las Violencias contra la Mujer, para ello la Gobernación del Huila realizará un evento y feria de servicios en la Plaza de Banderas a partir de las 9:00 a.m. La jornada contará con el apoyo de la Adih y la CUT.
Número de visitas a esta página 900
Fecha de publicación 17/11/2015
Última modificación 17/11/2015
Fecha de publicación 17/11/2015
Última modificación 17/11/2015