Somos hoy potencia mundial en el sector piscícola: Gobernador

El Gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios participó del lanzamiento del Plan de Negocios para el sector piscícola del país que se cumplió este miércoles en Neiva y que contó con la presencia de la ministra de Comercio, Industria y Turismo Cecilia Álvarez Correa y el ministro de Agricultura Aurelio Iragorri.
Para el mandatario de los huilenses, el sector piscícola tiene un enorme potencial para convertirse en una actividad competitiva que le aporta a la economía del país.
“Durante mis dos años y medio al frente de la Gobernación del Huila he dispuesto una inversión cercana a los $10.000 millones de pesos en el sector piscícola, el cual aporta el 8% al total del sector agropecuario en el departamento”, manifestó Iriarte Barrios.
Durante al año 2014, la piscicultura representó el 72% de las exportaciones no tradicionales del Huila y a partir del segundo semestre del 2013, el Ministro de Comercio, Industria y Turismo declaró a la piscicultura en el Huila como sector económico de clase mundial.
“Desde nuestro gobierno Huila Competitivo hemos invertido en cuatro proyectos que contribuyen al sector piscícola con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación”, agregó Iriarte Barrios.
Se trata del proyecto de Innovación en el diseño e implementación de estrategias que contribuyan a la sostenibilidad de los cultivos en la Represa de Betania por un valor de $2.546 millones.
Así mismo, se han invertido $4.300 millones para apalancar proyectos a través de la estrategia Corredor Tecnológico en alianza entre el Sena y la Gobernación del Huila.
Se destinaron también $3.500 millones para el proyecto de modernización tecnológica de sistemas de cultivo y plantas de procesamiento piscícola para incrementar la sostenibilidad en pequeños y medianos productores del departamento del Huila.
Plan de Negocios
El plan de Negocios Sectorial de la Piscicultura se constituye en la carta de navegación para aumentar cinco veces la producción piscícola en Colombia de aquí al año 2032, multiplicar por ocho sus exportaciones y el sector piscícola pase de generar 101.000 empleos a 477.000 empleos en el mismo periodo.
“Con esta nueva estrategia estoy seguro que el sector piscícola colombiano aportará de manera significativa, a la meta propuesta por el Ministerio de Comercio, de alcanzar exportaciones por más de 30 mil millones de dólares a 2018 por parte de los sectores no minero energéticos”, indicó el mandatario de los huilenses.
Solicitudes
En su discurso, el Gobernador solicitó al Gobierno Nacional a través de los ministros, la cofinanciación de un proyecto de electrificación rural que permita la oxigenación mecánica para los cultivos de peces en la represa de Betania, embalse que aporta el 80% de la producción piscícola del Huila.
“Necesitamos repasar las soluciones ante los niveles de la representa de Betania que son del 65%, añadiendo el fenómeno del Niño y el llenado de la Represa del Quimbo sin cumplir con los requisitos de la licencia ambiental, necesitamos sentarnos a solucionar esos problemas que ponen en riesgo nuestra piscicultura que es considerado renglón de clase mundial”, puntualizó Iriarte Barrios.
Número de visitas a esta página 705
Fecha de publicación 08/10/2015
Última modificación 08/10/2015
Fecha de publicación 08/10/2015
Última modificación 08/10/2015