En el Huila lanzarán Plan de Negocios para la piscicultura colombiana

Con la presencia de la Ministra de Comercio, Industria y Turismo, Cecilia Álvarez-Correa, el Ministro de Agricultura Aurelio Iragorri y el Gobernador del Huila Carlos Mauricio Iriarte Barrios, se lanzará en Neiva el próximo miércoles 7 de octubre de 2015, el Plan de Negocio para el Sector Piscícola.
Este Plan fue construido por el Programa de Transformación Productiva (PTP) y la Federación Nacional de Acuicultores (Fedeacua), con la colaboración de la AUNAP y la Gobernación del Huila.
“Uno de los sectores productivos más importantes en el departamento del Huila es la piscicultura continental, sector que durante las últimas dos décadas ha venido en permanente crecimiento a tal punto de llegar a constituirse en una de las apuestas productivas que hacen parte de nuestra Agenda Interna y del Plan Departamental de Productividad y de Competitividad”, expresó Luis Fernando Rojas Gómez, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
El Plan de Negocios busca que el sector piscícola sea reconocido en el mediano y largo plazo como uno de los sectores económicos líderes del país. Así mismo, en el aspecto social, se espera que el sector piscícola pase de generar 101.000 empleos en 2014 a 477.000 empleos en 2032. Hoy el 86% del personal que trabaja en el sector alcanza solo el bachillerato. En contraste, el 80% del capital humano que trabaja en el sector en los países competidores es profesional.
Mayor Productor
“Actualmente la piscicultura representa un importante sector económico del Huila, uno de nuestros principales renglones productivos, convirtiéndose en el líder del sector a nivel país con la mayor participación en la producción nacional, y ha sido reconocido por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo como un “Sector de Clase Mundial”, destacó Rojas Gómez.
“El sector piscícola en Colombia tiene un gran potencial de crecimiento, y aunque en los últimos cinco años ha duplicado sus exportaciones, creemos que con este plan podemos fortalecerlo aún más. Este Plan de Negocio nos marca una hoja de ruta para trabajar desde el gobierno con los empresarios en esta nueva agenda que nos permitirá impulsar al sector para convertirlo en un sector más competitivo y exportador”, afirmó César Peñaloza, Gerente del Programa de Transformación Productiva PTP.
Con esta nueva estrategia, se espera que el sector piscícola colombiano aporte de manera significativa, a la meta propuesta por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de alcanzar exportaciones por 30 mil millones de dólares a 2018 por parte de los sectores no minero energéticos.
“Exhortamos a nuestros piscicultores para que apropien y se empoderen de tan importante herramienta en la que se constituye el Plan de Negocios sectorial de la piscicultura Colombiana, que propiciará una mayor incursión en los mercados internacionales con las estrategias que hasta el momento los han venido posicionando en el exterior como la calidad, los precios competitivos y la entrega oportuna”, manifestó el Jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
Número de visitas a esta página 1609
Fecha de publicación 02/10/2015
Última modificación 02/10/2015
Fecha de publicación 02/10/2015
Última modificación 02/10/2015