Fruticultores huilenses serán capacitados para acceder a mercado europeo

Con el propósito de mejorar las exportaciones no tradicionales del departamento, especialmente del sector frutícola, la Gobernación del Huila a través de la Oficina de la Productividad y Competitividad, Procolombia, la Cámara de Comercio de Neiva y la Asociación Hortifrutícola de Colombia – Asohofrucol, realizarán un Seminario sobre las tendencias de consumo y requerimientos de acceso para las frutas en el mercado Europeo.
Esta capacitación, que se realizará este miércoles 16 y jueves 17 de septiembre, contará con la participación de un experto internacional con más de 30 años de experiencia en cultivo, poscosecha y venta de frutas a Europa y al resto del mundo.
“Vamos a tener la visita de un experto holandés quien nos va a ayudar a mejorar el perfil exportador de nuestros productores de frutas, en un esfuerzo conjunto que venimos realizando con diferentes instituciones del departamento”, explicó Luis Fernando Rojas Gómez, jefe de la Oficina de la Productividad y Competitividad del Huila.
El seminario estará orientado por el experto Piet Schotel de la entidad Fruit Consultancy Europe B.V. quien ha acompañado procesos de exportación en países como Ecuador, Perú, México, Costa Rica, Congo, Kenia, entre otros.
Temáticas
El Plan de Trabajo con el experto internacional incluye temas importantes como información y análisis de tendencias, canales de comercialización y regulación tanto técnica como sanitaria para el ingreso de productos frescos a Europa.
“Vamos a seguir trabajando de la mano con los productores de frutas teniendo en cuenta que el Huila es el primer productor de frutas de clima frio moderado, por eso la importancia de realizar este tipo de capacitación para potencializar nuestro perfil exportador”, manifestó Rojas Gómez.
Adicionalmente se realizará un trabajo de campo en donde se darán a conocer sugerencias para adecuar los productos y procesos, de tal manera que la oferta esté lista para ingresar al mercado Europeo y aumentar la internacionalización de la producción exportable del Huila.
“La invitación es a todos los productores de frutas del Huila y a las instituciones de apoyo a este sector para que asistan al Seminario-Taller que no tendrá costo y tendrá servicio de traducción simultánea”, explicó el funcionario.
La capacitación se realizará en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera de Neiva en el Salón Los Potros de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. durante los dos días.
Número de visitas a esta página 1611
Fecha de publicación 14/09/2015
Última modificación 14/09/2015
Fecha de publicación 14/09/2015
Última modificación 14/09/2015