Procesos de reconciliación entre excombatientes y comunidades serán presentados en el Huila

El primer piso de la Gobernación del Huila será el escenario para dar apertura a la exposición ‘Quisiera decir, escenarios de reconciliación entre desmovilizados y comunidades receptoras a través del servicio social’.
La muestra incluye 42 fotografías y, en ella, se refleja cómo el servicio social que realizan los excombatientes, que se encuentran en proceso de reintegración, hace un aporte a la generación de escenarios de reconciliación con las comunidades que, en muchos casos, han sido afectadas directamente por el conflicto armado.
La inauguración de esta exposición se realizará este miércoles 29 de julio a las 6:30 p.m. en el Hall de la Gobernación del Huila y contará con la presencia de Joshua Mitrotti Ventura, director general de la ACR; Carlos Mauricio Iriarte, gobernador del Huila; Camilo Potes, Coordinador del Programa de Reintegración con Enfoque Comunitario de la OIM; Cristina Alzate, Gerente de Reintegración Social; y Christina Davis, Delegada de USAID Colombia.
Margarita Carrillo, curadora de ‘Quisiera decir’, afirma que se reunieron 5.800 fotografías, tomadas en 586 municipios de 31 departamentos del país, y que documentan las acciones de servicio social que han realizado cerca de 25 mil personas desmovilizadas en proceso de reintegración en todo el territorio nacional.
“Se trata de visibilizar y darle voz a cerca de 25 mil personas que dejaron los grupos armados y están en reintegración. Evidenciar cómo el servicio social los acerca a las comunidades y éstas los aceptan”, expresó Carrillo.
Por su parte, el gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, manifiesta la importancia que tiene el apoyar esta clase de escenarios que contribuyen al fortalecimiento de la paz y la reconciliación entre las personas.
“Para la gobernación del Huila, esta exposición más allá de ser un baluarte cultural, extiende un mensaje a toda la comunidad que materializa los deseos de paz a partir de la reconciliación. Por esto, desde esta administración, apoyamos esta iniciativa que permitirá que miles de ciudadanos huilenses conozcan los aportes que las personas desmovilizadas, que hoy se reintegran a la sociedad, han realizado a favor de las comunidades que los han acogido”, indicó el mandatario.
La exposición ‘Quisiera decir, escenarios de reconciliación entre desmovilizados y comunidades receptoras a través del servicio social’, es el resultado de una alianza entre la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid) y la Gobernación del Huila.
La muestra estará abierta al público hasta la segunda semana de agosto y luego será llevada a otras ciudades del país.
Número de visitas a esta página 1016
Fecha de publicación 28/07/2015
Última modificación 28/07/2015
Fecha de publicación 28/07/2015
Última modificación 28/07/2015