Productores huilenses sellan alianzas con mercados internacionales en AgroExpo

Un balance altamente positivo entregó el Gobierno Huila Competitivo de la participación del departamento en AgroExpo, la feria agroempresarial más importante de Latinoamérica que se cumplió durante 11 días en la capital del país.
El Huila representado por 23 asociaciones de productores pertenecientes a ocho sectores productivos, apoyados por la Secretaría de Agricultura y la oficina de Productividad y Competitividad del departamento, lograron nuevos contactos comerciales, participaron de la agenda académica y conocieron procesos de transformación tecnológica.
“Para poder salir a promocionar los productos del Huila como ha sido uno de los pilares del desarrollo Huila Competitivo, se requiere lograr sinergias institucionales, unir los esfuerzos públicos con los privados, dado que la participación en estos eventos es costoso y unidos podemos mitigar los costos, en este caso el Gobierno Departamental asumió el arrendamiento del espacios, 67.5 metros cuadrados, el costo del diseño, montaje, puesta en marcha y desmontaje del stand”, manifestó Luis Fernando Rojas Gómez, jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad.
En el stand se hicieron presentes 23 asociaciones de productores y algunas empresas.
“Se generaron espacios importantes para los sectores productivos en un esfuerzo importante del Gobierno Departamental a través de la Oficina de Productividad y Secretaría de Agricultura, logramos garantizar el espacio en el que participaron del sector cafetero, cacaotero, frutícola, panelero, ganadero, piscicultura, minería, también tuvimos las achiras y sombrero Suaza”, destacó Camilo Ospina Martínez, secretario de Agricultura.
Logros
Los productores que representaron al departamento del Huila lograron establecer 211 contactos comerciales, de los cuales de 186 son nacionales.
El sector de la minería obtuvo contactos comerciales con Ecuador; la piscicultura adelantó conversaciones con el principal abastecedor de proteínas cárnicas para los hoteles de Punta Cana, los productores de achiras hicieron contacto con visitantes de Canadá y México.
Los cacaoteros fueron contactados por Japón, Dinamarca y Alemania; Mientras que las frutas lo hicieron con Canadá, Centro América, Brasil, Chile y Japón. Y el café con países como Holanda, Inglaterra, Estados Unidos, Cánada, Japón, Costa Rica, Ecuador y México.
“Es importante prepararnos ahora para la versión 2017, la Gobernación invita a los gremios de la producción, asociación de productores para que no dejen de realizar estas sinergias institucionales que nos permiten abrir más puertas en los mercados, en procura de diversificar nuestra oferta exportable”, agregó Rojas Gómez.
Uno de los atractivos sin duda en la versión 2015 de AgroExpo fueron los productos con transformación agroindustrial.
“Aprendimos que se debe ahondar más en la generación de productos con valor agregado con algún tipo de transformación agroindustrial que nos permita llegar a este tipo de ferias. No sólo llevamos nuestras frutas sino que se presentaron frutas deshidratadas, gomitas, en cacao con chocolate, chocolates con rellenos, la panela y las achiras llamaron mucho la atención”, puntualizó el Jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad.
Número de visitas a esta página 1064
Fecha de publicación 22/07/2015
Última modificación 22/07/2015
Fecha de publicación 22/07/2015
Última modificación 22/07/2015