Arrancó VII Encuentro Departamental de Lecturas y Bibliotecas

La Secretaría de Cultura y Turismo conjuntamente con Ministerio de Cultura y la Biblioteca Nacional, inició este jueves el VII Encuentro Departamental de Lecturas y Bibliotecas, con el propósito de desarrollar y fortalecer de todos los procesos bibliotecarios en el Huila.
Según el secretario de Cultura y Turismo, Carlos Alberto Martín Salinas, con este evento se pretende fortalecer la Red Departamental de Bibliotecas del Huila en busca de mejorar las condiciones para que los habitantes puedan ejercer su derecho de acceder a la información y a la cultura.
En el evento se compartieron las líneas estratégicas que el Gobierno Nacional ha definido a través del Plan Nacional de Desarrollo 2014 – 2018, para el Plan Nacional de Lectura y Escritura “Leer es mi Cuento” y el fortalecimiento de las bibliotecas en el país.
Fuentes de financiación
Uno de los temas adelantados en este encuentro fue sobre las fuentes de financiación que cuentan las bibliotecas a nivel territorial para su desarrollo y fortalecimiento, donde entregó el marco que regula y la normatividad vigente para que los bibliotecarios y las administraciones locales puedan tener claridad sobre este aspecto.
En ese sentido el Ministerio de Cultura a través de la Biblioteca Nacional tiene proyectado una inversión alrededor de 650 millones de pesos para la totalidad de las bibliotecas de los municipios del Huila, representada en actualización de las colecciones de las bibliotecas públicas, en la dotación de la conectividad para aquellas que no cuentan con este servicio, el acompañamiento y la asistencia técnica en el desarrollo de servicios y programa de lectura.
En estos recursos también se incluye la implementación del proyecto de uso y apropiación de Tics en bibliotecas públicas, que es un convenio que tiene el Ministerio de Cultura con la Fundación Bill & Melinda Gates y que tendrá este año una cobertura de siete bibliotecas en el departamento del Huila.
Adicionalmente a través de Programa de Concertación Nacional en su línea de Fortalecimiento de Proyectos de Lectura y de Escritura se tiene una inversión de 155 millones de pesos en cinco municipios del Huila.
Plataforma virtual
La coordinadora Nacional de Servicios Bibliotecarios, Sandra Suescún Barrera, explicó a cada uno de los bibliotecarios sobre la plataforma virtual que ha desarrollado la Biblioteca Nacional para que mejorar los servicios de acuerdo con las demandas y las necesidades que existen para el acceso de la información.
Además los bibliotecarios pudieron capacitarse sobre el uso de dicha la plataforma virtual de autogestión, donde se ellos pueden realizar un autodiagnóstico de la situación específica de su biblioteca, que les permita hacer un plan de mejoramiento que está acompañado por una serie de guías y orientaciones para el desarrollo de sus servicios.
El encuentro también permitió intercambiar experiencias y socializar los alcances, ventajas y bondades que tiene el sistema de gestión bibliotecaria, que se están aplicando en el departamento del Huila.
Número de visitas a esta página 1258
Fecha de publicación 21/05/2015
Última modificación 21/05/2015
Fecha de publicación 21/05/2015
Última modificación 21/05/2015