Nuestra obligación es buscar la paz: Gobernador

El gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios participó en el Foro Preparándonos para la Paz que lideró la Asamblea del Departamento del Huila en la ciudad de Neiva y que contó con la presencia del Alto Comisionado para la Paz, Sergio Jaramillo.
En el recinto Rodrigo Lara Bonilla de la Asamblea Departamental, el mandatario de los huilenses reiteró que la región del sur de Colombia, el Caquetá, Putumayo, Meta, Tolima, Cauca y por supuesto el departamento del Huila, han sido durante tres generaciones el epicentro de la guerra y destacó el desarrollo de este tipo de iniciativas que permiten contribuir en la construcción de la paz.
“Hoy la Asamblea Departamental con el liderazgo de su Presidente ha tomado la iniciativa de realizar este importante Foro cuyo nombre “Preparándonos para la Paz” nos invita a los huilenses a reflexionar sobre la posibilidad de una reconciliación duradera, que nos permita prepararnos para un posconflicto cimentado en la hermandad de paz y justicia social para todos”, señaló Iriarte Barrios.
El Gobernador resaltó la realización de las mesas de trabajo realizadas con gremios, organismos de seguridad, academia, mujeres, victimas, y ciudadanía en general como preámbulo a la jornada cumplida este jueves 23 de abril.
“Este grandioso foro ha sido cuidadosamente preparado por sus organizadores con inteligencia creadora y con tiempos preciosos de anticipación, han logrado poner en marcha las diferentes mesas temáticas en las cuales se han extractado los insumos más vitales para la realización exitosa de esta jornada, que pretende ponernos a pensar a los pobladores de la región Surcolombiana, como desde antes de hoy debemos de prepararnos para el postconflicto desde el campo y la ciudad”, indicó el mandatario seccional.
Durante el evento, Iriarte Barrios hizo un reconocimiento a los miembros del Consejo Departamental de Paz del Departamento del Huila.
“Ellos han tenido una dinámica permanente al funcionar en forma ininterrumpida - y en ocasiones jalonado por la propia sociedad civil representada en sus miembros, - por un espacio de 18 años, que le ha valido protagonismo y reconocimiento de las diferentes instancias nacionales en la materia. Son nuestros asesores de mi Gobierno en este tema de la paz, el posconflicto, los Derechos Humanos y las víctimas”, destacó.
Así mismo, rechazó los hechos sucedidos en Cauca que enlutan a 11 familias colombianas.
“La historia de las guerras nos muestra, que mientras no haya sido firmado el acuerdo final de paz y realizada la dejación total de las armas, siempre se presentan sucesos tan trágicos y dolorosos como al que ahora hemos asistido rabiosos e indignados. La muerte de cualquier ser humano, viniere de donde viniere, nos duele en el alma. El conflicto social y armado genera los mejores réditos para los enemigos de la convivencia pacífica”, anotó.
Para finalizar, Iriarte Barrios señaló que el foro Preparándonos para la Paz se convierte en un insumo para lo que será el post-conflicto.
“Hago un llamado a parar la guerra, comprometiéndonos todos por la paz en Colombia y que desde aquí con ese compromiso hagamos un intenso trabajo todos por la transformación del país, por un nuevo orden que deje un ejemplar modelo político, social y económico a las futuras regiones, un país con esperanza, dedicación, con más inversión y oportunidades, nuestra obligación es buscar la paz”, puntualizó.
Rechazo
El Alto Comisionado para la Paz Sergio Jaramillo se unió al rechazo por los sucesos en el departamento del Cauca.
“Reiteremos nuestra condena hacia los hechos del Cauca, al incumplimiento por parte de las Farc de su promesa de un cese, como lo dijo Humberto Calle el problema no es con el Gobierno, es con la gente. El Gobierno va a seguir haciendo los esfuerzos necesarios para llegar al mejor acuerdo posible en La Habana y no nos vamos a dejar descarrilar”, puntualizó el Alto Comisionado para la Paz.
Número de visitas a esta página 879
Fecha de publicación 23/04/2015
Última modificación 23/04/2015
Fecha de publicación 23/04/2015
Última modificación 23/04/2015