Huila comprometido con el respeto de los derechos de las mujeres

La gestora Social del Huila María Fernanda Ramírez de Iriarte realizó la apertura del foro Prevención de la Violencia contra la Mujer realizado en Neiva, escenario del lanzamiento por parte de la Policía Nacional de la estrategia “Protección a la Mujer, Familia y Género”.
Ramírez de Iriarte destacó la labor que desarrolla la Policía Nacional no sólo en temas de seguridad y convivencia ciudadana, sino en la promoción y garantía de los derechos humanos de las mujeres.
“Felicitamos a la Policía por esta estrategia que va a reforzar el trabajo que realizan en conjunto las instituciones y celebramos que esos hechos de violencia no queden impunes, que es una de las peticiones de las comunidades con la Unidad Nacional de Delitos de Violencia contra la Mujer, que se garanticen los derechos de las mujeres y las personas que agreden a las mujeres recibirán el peso de la ley”, señaló la Gestora Social del Huila.
La Administración Huila Competitivo liderado por el Gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios construyó de manera participativa e incluyente la Política Pública de Equidad de Género liderada por las diputadas y adoptada por la Asamblea el 20 de mayo de 2014, convirtiéndose el Huila en el séptimo departamento en el país en aprobar la Política Pública de Equidad de Género.
“Uno de los lineamientos de esta política, es una Vida sin violencias que ha incluido estrategias específicas como Ni con el pétalo de una flor, y el año pasado tuvimos Soy Mujer Soy Capaz, se trabajó con todas las instituciones que atienden a las mujeres víctimas de violencia en cada una de los municipios, se hizo una capacitación especial de sensibilización de cómo atender a nuestras mujeres cuando llegan a solicitar ayuda, se socializó la Ley 1257 para que ellas conozcan y encuentren esa confianza para denunciar su caso y buscar ayuda , decirle que su voz tiene derecho y tiene que ser escuchada”, indicó Ramírez de Iriarte.
Así mismo, se movilizó a 17 mil huilenses en la Caminata 5K en contra de la discriminación y la violencia hacia las mujeres y niñas.
“Este año seguimos enfocados hacia los hombres, trabajar nuevas masculinidades, el rol actual del hombre en la sociedad y promover la socialización de la Ley 1257 trabajado de manera interinstitucional y con el apoyo de la Policía y el Ejército Nacional”, destacó.
Número de visitas a esta página 655
Fecha de publicación 25/03/2015
Última modificación 25/03/2015
Fecha de publicación 25/03/2015
Última modificación 25/03/2015