Foro abrió paso a la Expedición al Macizo Colombiano

El gobernador del Huila Carlos Mauricio Iriarte Barrios instaló el Foro, "El Agua del Macizo Colombiano" que se cumple a esta hora en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera en Neiva como preámbulo a la II Expedición Científica y Técnica al Macizo Colombiano que inicia este viernes.
Iriarte Barrios indicó que la expedición apoyada por la Gobernación del Huila y otras entidades, permitirá avanzar en el propósito de construir la memoria histórica de la gestión en el Macizo Colombiano y visibilizar el documento CONPES articulando a los actores de coordinación local, regional, nacional e intencional.
“En éste foro se tomarán elementos del pasado, presente y futuro del Macizo Colombiano, una de las ventajas de Colombia, frente al cambio climático, inteligencia climática y uso racional de agua, agua y producción energética, se compartirán conceptos y experiencias que lo convierten en el foro de agua”, señaló el mandatario huilense.
Ecosistemas
En el Macizo se encuentran ecosistemas de páramo, estratégicos debido a su capacidad de almacenamiento de agua y regulación hídrica, recarga de acuíferos, captura de carbono atmosférico y nacimiento de los principales sistemas hídricos.
“Recorreremos el corazón del Macizo Colombiano en los departamentos de Huila, Cauca y Nariño. La salida será de nuestra ciudad de Neiva e iremos a San Agustín, admiraremos la Laguna de La Magdalena, el departamento de Nariño, la ciudad de Popayán y terminaremos en la Reserva Meremberg de regreso”, manifestó el Gobernador.
En el evento participaron el Ex Gobernador del Huila, Julio Enrique Ortiz Cuenca; el director de la CAM, Carlos Alberto Cuellar Medina, el director de Gestión Integral del Recurso Hídrico, Luis Alfonso Escobar; director de Cormagdalena José Manuel González, entre otras personalidades entre académicos, ecologistas, ambientalistas y estudiantes.
En el evento participaron el Ex Gobernador del Huila, Julio Enrique Ortiz Cuenca; el director de la CAM, Carlos Alberto Cuellar Medina, el director de Gestión Integral del Recurso Hídrico, Luis Alfonso Escobar; director de Cormagdalena José Manuel González, entre otras personalidades entre académicos, ecologistas, ambientalistas y estudiantes.
“Todo contribuirá a construir de manera conjunta, un modelo de desarrollo regional que acuerde y genere el respaldo a una visión integral del territorio, basada en la conservación, producción sostenible y diversidad cultural de la región”, agregó.
Condecoración
Durante la jornada, el mandatario de los huilenses entregó al periodista, profesor y ecologista Andrés Hurtado García la condecoración José Eustasio Rivera por sus servicios prestados al departamento y al país en defensa del medio ambiente.
Número de visitas a esta página 1281
Fecha de publicación 19/03/2015
Última modificación 19/03/2015
Fecha de publicación 19/03/2015
Última modificación 19/03/2015