Este viernes Encuentro Departamental de Lideresas del Huila

Huila será epicentro del lanzamiento de la Estrategia Nacional Más Mujeres, Más democracia, que impulsan el Ministerio del Interior, ONU Mujeres y la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer del Congreso de la República de Colombia, el evento se realizará este viernes 6 de marzo en la ciudad de Neiva.
Es así como en el marco de un Encuentro Departamental de Mujeres Líderes que se realizará en el Centro Cultural y de Convenciones José Eustasio Rivera, convocado por la Gobernación del Huila, la Oficina de la Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales, que se llevará a cabo en el Centro de Convenciones José Eustasio Rivera, se congregarán en una jornada de trabajo a las mujeres representantes de instancias como la Asamblea Departamental, el Concejo Municipal de los 37 municipios del Departamento, Alcaldías, Juntas de Acción Comunal, organizaciones sociales, lideresas y aspirantes a un cargo de elección popular.
Participación de las mujeres
El propósito del encuentro es afianzar las garantías para el Derecho a la Participación y Representación Política de las Mujeres Huilenses en cargos de elección popular y liderazgos comunitarios. Según las cifras, el derecho a la participación política de las mujeres en escenarios de poder representativo es muy bajo, por ejemplo, en el departamento sólo el 13% son mujeres concejalas, todavía no se alcanza ni siquiera el 30 %.
En la jornada que será presidida por el gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios participarán la viceministra para la Participación e Igualdad de Derecho del Ministerio del Interior Carmen Inés Vásquez Camacho; Neiffi Luzmila Porras Mena, delegada de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer, Martha Ordoñez Vera; la presidenta de la Comisión Legal para la Equidad de la Mujer, la congresista huilense Flora Perdomo Andrade y la diputada Yadira Bendaña, presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso Nacional de Honduras.
La baja participación Política de las Mujeres en escenarios de representación, expresa una baja calidad de la democracia de nuestros países. Por considerar, que no se encuentra representados los intereses, necesidades y aportes, de la mitad de la población, las mujeres en su diversidad.
Existen identificadas algunas barreras que impiden que las mujeres participen en el ejercicio político, como son: la baja capacidad económica, el rol tradicional de la mujer en el cuidado familiar, la cultura machista de discriminación hacia las mujeres, las prácticas políticas masculinizadas que restringen el espacio y los tiempos para las mujeres, entre otras.
En el mes de febrero del 2015 mujeres líderes del mundo, en la ciudad de Santiago de Chile, declararon este año como crucial para la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, hicieron un llamado a la acción. Un renovado compromiso político para eliminar los obstáculos aun persistentes y garantizar la implementación plena de las 12 áreas críticas de la Plataforma de Acción de Beijing para 2020.
Agenda
9:10 a.m. Apertura
a. Viceministra Para la Participación e Igualdad de Derecho del Ministerio del Interior - Carmen Inés Vásquez Camacho.
b. Delegada de la Consejería Presidencial para la Equidad de la Mujer - Neiffi Luzmila Porras Mena.
c. Presidenta de la Comisión legal para la Equidad de la Mujer - Honorable Congresista Flora Perdomo Andrade
d. Gobernador del Huila - Carlos Mauricio Iriarte Barrios.
10:00 a.m. Presentación de la oferta a Nivel Nacional de la estrategia “Mas Mujeres Mas Democracia” a cargo de Ana María Almario, Directora para la Democracia, la Participación Ciudadana y la Acción Comunal.
10:30 Presentación de la Política Pública a nivel Departamental a cargo de la Jefe de la Mujer, Infancia, adolescencia y Asuntos Sociales, Sonia Mora Orrego.
11: 00 Refrigerio
11:30 Conferencia de Nuevas Masculinidades orientada por el pedagogo Javier Omar Ruíz Arroyave.
12:30 Conferencia sobre Participación Política a cargo de la diputada Yadira Bendaña,presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Congreso Nacional de Honduras.
3:00 p.m. Mesas de Trabajo Sobre Barreras para la participación de las mujeres en Política. (Ministerio de Interior)
4:30 p.m. Socialización
5:30 p.m. Conclusiones
6:00 p.m. Inscripciones a la Escuela de Formación Política
Fecha de publicación 05/03/2015
Última modificación 09/03/2015