Viviendas de Ciudadela Yuma, a todo vapor

A toda marcha avanza la construcción del Plan de Vivienda Ciudadela Yuma, proyecto que desarrolla la actual Administración Departamental en la ciudad de Neiva y que hace parte de las obras priorizadas para la ciudad capital.
Y precisamente para evaluar los avances de la obra, el director de Fonvihuila Rafael Valderrama Cervera y la Gerente del Proyecto Sandra Patricia Galindo realizaron una visita técnica y anunciaron que la construcción va en 30% de ejecución.
“Esta visita técnica la venimos haciendo periódicamente para medir los avances de obra del Proyecto Yuma. Con satisfacción podemos contarles a los huilenses, neivanos y a los potenciales beneficiarios de este proyecto que a la fecha se han construido 12 torres de cinco pisos cada una, cada torre consta de 20 apartamentos para un total de 240 soluciones de vivienda ya construidos”, expresó Valderrama Cervera.
La ciudadela Yuma, que se construye en el lote de la Antigua Licorera del Huila, la conforma 640 apartamentos construidos en 32 torres de cinco pisos.
La vivienda consta de un área de 49 metros cuadrados, tiene tres habitaciones, un baño amplio, sala comedor, área de cocina, área de ropa, un área de estar generosa en cada piso, obras de urbanismo amplias, parqueaderos, zonas verdes, juegos infantiles, ciclo vía, salón comunal y buenas vías de acceso.
De acuerdo con el Director de Fonvihuila, se espera que en el mes de octubre se entreguen las viviendas a los beneficiarios.
“Vemos que el ritmo de la obra es bueno, aspiramos que en el mes de octubre la Constructora Rodríguez Bríñez esté entregando la vivienda a las familias ahorradoras. Nos deja muy satisfecho la estructura del proyecto el cual es muy agradable”, añadió el Director de Fonvihuila.
Sandra Patricia Galindo, gerente del Proyecto Yuma, indicó que en dos meses se terminará totalmente la primera etapa de la ciudadela, que consta de 240 soluciones de vivienda construidas en 12 torres. Actualmente se está en el proceso de los detalles y acabados.
“Estamos muy motivados, es un gran esfuerzo que hace el Gobierno Departamental y Nacional en alianza estratégica con la Constructora Rodríguez Bríñez como oferente del proyecto. Esto es una muestra de que les estamos cumpliendo a las familias que tienen el sueño de tener casa propia, sabemos del esfuerzo que están haciendo con su ahorro”, expresó Galindo.
La selección
Galindo explicó también cómo avanza el proceso de selección de las familias beneficiarias.
“En este momento tenemos unas familias habilitadas, con ellas estamos realizando la actualización del cierre financiero porque ampliaron el valor del subsidio nacional que es complemento al subsidio del Gobierno Departamental, lo que significa que las familias tendrán que hacer un aporte mucho menor. Esperamos que el Gobierno Nacional, una vez enviemos la actualización de los cierres financieros, nos asigne los beneficiarios para hacer las promesas y la legalización de las escrituras y el registro”, explicó la arquitecta.
Proyecto Yuma
Para poner en marcha el Plan de Vivienda Yuma de Neiva, el actual Gobierno Departamental aportó el lote de la Licorera del Huila que representa una inversión de 2.700 millones de pesos. Así mismo, hace un aporte de 5 millones de pesos para cada una de las 640 familias beneficiarias para un total de 3.200 millones de pesos. El total de la inversión que realiza la Gobernación del Huila para este proyecto de vivienda es de 5.900 millones de pesos.
Entre tanto, el Gobierno Nacional participa con un subsidio de 20 millones de pesos por familia para un total de 12.800 millones y el beneficiario aporta un ahorro de 2.500.000 más un crédito por 16 millones de pesos por el que queda pagando 160 mil pesos mensuales.
Fecha de publicación 25/02/2015
Última modificación 25/02/2015