Megacolegio de Tello es un sueño hecho realidad

Dando cumplimiento a los compromisos adquiridos con el pueblo huilense, el Gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios, entregó oficialmente el megacolegio de la Institución Educativa La Asunción del municipio de Tello, obra que había quedado inconclusa desde el año 2011.
“Venimos una vez más al municipio de Tello a la entrega de esta obra que viene de gobiernos anteriores y que hace parte del programa de terminación de obras que tenemos en nuestro Plan de Desarrollo Huila Competitivo, con la idea siempre que las obras no son de los gobiernos sino de los pueblos, y no podemos dejar obras que no estén terminadas, por eso damos por culminada a esta primera etapa”, expresó el mandatario huilenses.
El proyecto de construcción de la nueva sede del megacolegio La Asunción de Tello cuenta con una inversión de 3.524 millones de pesos y se realizó en convenio entre el Ministerio de Educación, el Departamento del Huila y la Federación Nacional de Cafeteros en el año 2009, sin embargo la obra no fue terminada.
Gracias al esfuerzo y la gestión de la actual administración departamental que orienta el Gobernador Iriarte Barrios, se logró obtener los recursos que permitieron terminar la obra que hoy en día disfruta la comunidad docente, estudiantil y administrativa de la Institución Educativa La Asunción del municipio de Tello.
La obra
La obra consta de 12 aulas escolares, 2 baterías sanitarias, 2 laboratorios, un aula de sistemas, un área administrativa, una aula múltiple con cocina, una caseta de bombeo, un tanque de agua potable y áreas de circulación.
Cerramiento
Para el pleno goce de la nueva sede, la actual Administración Departamental aunó recursos técnicos, administrativos y financieros para la ejecución del proyecto de cerramiento del megacolegio, obra que tuvo una inversión de 313 millones de pesos, de los cuales la Gobernación del Huila aportó $163 millones y la alcaldía de Tello 150 millones de pesos.
De acuerdo con el mandatario regional, hay que seguir invirtiendo en las instituciones educativas del departamento.
“Hemos insistido en entregar las obras inconclusas, en este caso los megacolegios, ya hemos hecho varios recorridos, tenemos terminados el de Garzón, Palermo, Teruel, y ahora este de Tello, vamos a seguir hasta el final de nuestro gobierno porque la idea es que esas obras se terminen y la comunidad pueda disfrutarlas”, expresó Iriarte Barrios.
De acuerdo con Briggite Olarte Cardoso, secretaria de Educación del Huila, actualmente se ejecutan las obras para terminar los megacolegios de los municipios de Baraya y Saladoblanco. Por su parte, en Garzón se adelanta la construcción del puente de acceso al megacolegio.
Gobernador aliado estratégico
Entre tanto, el alcalde del Tello, José Manuel Córdoba, se mostró muy complacido con el apoyo del Gobernador Carlos Mauricio Iriarte, quien calificó como un aliado estratégico para lograr ejecutar su plan de desarrollo y aportar importantes recursos para entregar obras como la del megacolegio.
“Esta obra del megacolegio es un sueño hecho realidad, hace varios año estábamos haciendo gestiones para conseguir los recursos para terminarlo. Hoy gracias a Dios, a la voluntad del Gobernador y al esfuerzo mancomunado de la comunidad educativa se obtuvo el dinero para ejecutar la obra faltante y hoy estamos inaugurando y entregando en funcionamiento el megacolegio para toda la comunidad del municipio de Tello”, expresó el alcalde.
Entrega de menaje
En el acto de inauguración del megacolegio también se entregó una completa dotación de menaje para los restaurantes escolares de las instituciones educativas del municipio, al tiempo que el Gobernador Iriarte Barrios aseguró que están garantizados los recursos para la cobertura total del programa de alimentación escolar en Tello.
Conectividad
En el año 2013 a través del programa Computadores Para Educar se entregaron 15 computadores portátiles para la Institución Educativa Asunción de Tello y en el año 2014 se entregaron 5 computadores portátiles más.
Así mismo, en el año 2014 se ofreció el servicio de conectividad con el proyecto de Conexión Total para la sede principal y una sede, beneficiando una matrícula de 848 niños. Entre tanto, por el proyecto de TV AZTECA se benefició una sede educativa con una matrícula de 152 niños, logrando una cobertura en conectividad en la Institución Educativa La Asunción y sus sedes en un 96%.
Esta Institución Educativa también fue beneficiada con el proyecto Apropiación Social del Conocimiento con una inversión de $ 422.116.242,00 por parte del Departamento. De igual manera este plantel fue favorecido por el proyecto del Ministerio de las TIC con un Punto Vive Digital Plus, con una inversión aproximada de $500.000.000.
Fecha de publicación 08/02/2015
Última modificación 08/02/2015