Firman convenios de Ciencia, Tecnología e Innovación por más de 20 mil millones de pesos

El gobernador Carlos Mauricio Iriarte Barrios protocolizó inversiones por más de 20 mil millones de pesos para el sector cafetero y educativo del departamento, con recursos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación.
El mandatario de los huilenses en compañía de los representantes y dirigentes de las entidades participantes de los cuatro convenios, firmaron y dieron inicio a cada uno de los procesos que permitirán contribuir en la competitividad del departamento.
“Nos complace mucho anunciar estos convenios que están firmados y que empezarán a caminar. Quiero resaltar el papel de la academia, de las instituciones, gremios, de la sociedad huilense que han tomado muy enserio la labor de la Ciencia, Tecnología e Innovación en nuestro desarrollo y hoy contamos con recursos para seguir invirtiendo”, manifestó el Gobernador quien recordó que desde que inició su gobierno manifestó la necesidad de que los proyectos del Fondo de Ciencia, Tecnología e Innovación deben impactar a los sectores productivos.
Sector Cafetero
El primer proyecto tiene que ver con la Investigación y aplicación de Ciencia, Tecnología e Innovación en el cultivo del café ajustado a las condiciones particulares del Huila, tendrá una inversión total de $12.680.321.460, beneficiará a 82 mil familias y participarán entidades como el Departamento del Huila, Fedecafé, Comité Departamental de Cafeteros y Cenicafé.
Con esta iniciativa se espera identificar los factores limitativos en la producción de café en el Huila, el desarrollo de estrategias de ajuste productivo y de defensa del origen del café Huila, monitoreo de plagas y enfermedades, identificación de la influencia de la variabilidad climática y el sistema de alertas tempranas.
“Este Gobierno ha tomado como iniciativa que el sector del café tenga importantes inversiones con las limitantes que tenemos, pero por ser el primer sector productivo del departamento ha tenido una disposición, voluntad y la acción para que recursos importantes lleguen al sector en el que hemos invertido 23 mil millones de pesos”, indicó Iriarte Barrios.
Huellas ambientales
El siguiente proyecto tiene que ver con la investigación sobre la determinación de las huellas ambientales como indicador en la toma de decisiones del manejo integral de la producción de cafés especiales en el sur del departamento del Huila, tendrá una inversión de $3.535 millones de pesos, beneficiará a 29.840 familias y participarán el Departamento del Huila, Mild Coffee Company Huila, Universidad Surcolombiana, Universidad Cooperativa de Colombia, Sena y A.van Weely b.v.
El proyecto permitirá la medición de huella hídrica en 8 micro cuencas en los municipios de Pitalito, Isnos, San Agustín y Acevedo; medición de huella de carbono en Unidades productivas de 13 asociaciones cafeteras; Plan de Manejo Integral a partir del uso de indicadores ambientales; Plan de comercialización y mercadeo internacional y programa de transferencia de tecnología.
Sector Educativo
En este sector se firmó un convenio por valor de $2.780.808.500 para la divulgación de la capacidad de asombro, entrenamiento de la observación como funciones complejas del pensamiento a través de la investigación estrategia pedagógica ondas en el departamento del Huila, que permitirá fomentar y consolidar una cultura ciudadana y democrática de Ciencia, Tecnología e Innovación en la población infantil y juvenil, con el conocimiento y sus formas de producción social.
A través de este convenio se apoyarán 300 grupos de investigación, 2.189 maestros formados en Investigación como Estrategia Pedagógica –IEP, 200 Ferias institucionales organizadas y tres propuestas metodológicas de integración curricular a igual número de instituciones educativas implementadas.
Gestores de conocimiento
El segundo convenio por valor de $1.200 millones tiene que ver con la investigación- programa de formación de Gestores de Conocimiento e Innovación en estudiantes de las I.E.S. a través de semilleros de investigación del departamento del Huila, centro oriente y participarán Departamento del Huila, universidades Surcolombiana, Cooperativa de Colombia, Unad, Antonio Nariño y Corhuila.
Con este proyecto se beneficiarán 1.178 personas, se financiarán 80 proyectos de Semilleros de investigación, se realizarán tres Encuentros regionales de Semilleros de Investigación, 270 participantes del Huila a los encuentros nacionales de semilleros de investigación, un módulo virtual de aprendizaje en investigación y tres publicaciones de resultados de investigación.
Fecha de publicación 21/01/2015
Última modificación 12/02/2015