Gobernación lidera proyecto para apoyar a 246 mujeres cafeteras del Huila
El Gobierno Departamental que orienta Carlos Mauricio Iriarte Barrios lidera una novedosa iniciativa para apoyar a 246 mujeres cafeteras de los municipios de El Pital, Pitalito y La Plata.
A través de un convenio desarrollado entre la Gobernación del Huila y el Comité Departamental de Cafeteros por un valor de 92 millones de pesos, de los cuales el Departamento invirtió 85 millones de pesos, se busca fortalecer el modelo de asociatividad y emprendimiento de las tres asociaciones de pequeñas caficultoras existentes en el Huila.
Las mujeres recibieron capacitación en la aplicación de mejores prácticas agrícolas y administrativas, y ahora podrán implementar sistemas de producción sostenibles de café para aumentar la calidad y productividad accediendo a mercados de cafés especiales con enfoque de género.
Así mismo, a través del proyecto se promocionó la equidad de género, los derechos de la mujer, la convivencia en familia con el propósito de mejorar su calidad de vida.
La ayuda
Las mujeres recibieron insumos para el sostenimiento de la media hectárea de café con variedad Castillo con innovación de descope; 2.500 chapolas, las bolsas y capacitación en la parte técnica, psicosocial y administrativa.
Además, se establecerán cultivos alternos de pancoger como maíz y disfrutarán del servicio de extensión del Comité de Cafeteros que brindará el acompañamiento y la asistencia técnica a los cultivos.
Gira educativa
Un grupo integrado por 100 de las 246 mujeres cafeteras beneficiadas del convenio, se dieron cita en la Concentración Jorge Villamil del municipio de La Plata para participar de una gira educativa como parte de la capacitación técnica.
“Se han seleccionado estas mujeres con el fin de reforzar toda la parte de capacitación y mirar en la practica el proceso de siembra de café variedad Castillo con descope y todo la parte investigativa que en estos momentos, gracias a la Gobernación del Huila se está realizando”, manifestó María Isabel Castro, coordinadora del programa de Mujeres en el Comité Departamental de Cafeteros.
Lili Arcos, mujer cafetera de Pitalito destacó la utilidad del programa. “Nos ha parecido muy bueno porque están resaltando las características de las mujeres huilenses que en su mayoría trabajamos con el café y hemos mantenido a nuestras familias con ese producto. La jornada me pareció muy buena, fue didáctica y nos damos cuenta que hemos fallado en algunas cosas en nuestras fincas”, señaló.
Para Flor Delly Alvira del municipio de La Plata el programa le devolvió la confianza en el campo, “es magnífico para las mujeres que no teníamos un respaldo económico, ahora nos sentimos que tenemos nuestros propios recursos, la jornada fue magnífica tuvimos mucho conocimiento para implementarlo en cada una de nuestras fincas” indicó.
Clausura
Durante el evento de clausura, las mujeres beneficiadas destacaron el liderazgo y apoyo de la Gestora Social del Huila, María Fernanda Ramírez de Iriarte para el desarrollo de este convenio.
En la jornada participó el Director del Sena, Luis Alberto Tamayo; el Director del Comité de Cafeteros, Héctor Falla; el Secretario de Agricultura, Eladio Vargas Trujillo, entre otros líderes del sector cafetero.
“Es un orgullo estar en esta reunión, siento cariño y admiración por ustedes que nos han demostrado al país y al Huila que el tema de Asociatividad de las mujeres cafeteras es ejemplo, quiero felicitarlas, y agradecerles por esa labor de hacer quedar bien al Huila. Gracias al trabajo, esfuerzo y perseverancia hoy son mujeres empresarias, quiero felicitarlas por esta iniciativa que han decidido apoyar”, indicó la Gestora Social del Huila.
Las mujeres expresaron su cariño y admiración por la Gestora Social del Departamento.
Mausolen Llanos, “la Gestora Social del Huila es una mujer que tiene ángel, asistió con nosotras en todo el recorrido de la gira educativa, en los cafetales, a las prácticas y estaba hombro a hombro con nosotras, es la Primera Dama del departamento que hace esto, muchas gracias”.
Carmen Urbano, Villa Losada “Le agradecemos a la Gestora Social por poner los ojos en nuestro municipio y al Gobernador por apoyar al campo que estaba completamente abandonado”.
Jaqueline Torres del Centro Poblado San Andrés, “Es muy gratificante para nosotros saber que hemos alcanzado muchos logros hasta el momento que benefician nuestras familias, la Gobernación y el Comité está muy pendientes de nosotras y esperamos seguir contando con ese apoyo”.
Emperatriz Rivera, vereda Laureles, “este programa ha tenido muy buenas personas gestionando, nos han llegado los recursos y lo más importante es que nos capacitan para salir adelante, perder el miedo y es muy bueno que sea nuestra Primera Dama quien lo lidera y nos sentimos respaldadas”.
Al finalizar las mujeres entregaron productos elaborados a base de café a la Gestora Social del Huila.
Secaderos
La Gobernación del Huila continúa apoyando a las mujeres cafeteras, y para ello destinó 49 millones 500 mil pesos para 60 secaderos que beneficiarían a igual número de mujeres. A la iniciativa se unió el Comité Departamental de Cafeteros con cuatro millones de pesos, la Cooperativa de Caficultores un millón de pesos y las mujeres beneficiadas 500 mil pesos.
“Se reunieron 55 millones de pesos para el proyecto de secadero para beneficiar a 60 mujeres cafeteras en La Plata, estamos ejecutando el proyecto, es un secadero de 30 metros cuadrados de tres metros de ancho por 10 metros de largo, se está utilizando tipo túnel con la última tecnología”, dijo Yiberth Vargas, presidente de la Asociación de Alianza de Mujeres de Café de Colombia.
Número de visitas a esta página 2511
Fecha de publicación 26/12/2013
Última modificación 28/12/2013
Fecha de publicación 26/12/2013
Última modificación 28/12/2013