Histórica asignación de vivienda rural para el Huila
Como histórica fue calificada la asignación de 1.583 viviendas para el sector rural del departamento del Huila, en la convocatoria que adelantó el Ministerio de Agricultura a través del Banco Agrario en todo el país.
Aunque al principio se buscaba la asignación de mil soluciones de viviendas para el sector rural del Huila, se superó la meta gracias a la buena formulación de los proyectos que presentó el Gobierno Departamental a la convocatoria.
De acuerdo con Luis Fernando Llanos Pabón, director del Fondo de Vivienda de Interés Social del Departamento del Huila, Fonvihuila, “nos llegó el reporte final de la entidad evaluadora de la convocatoria, que es la Universidad Nacional de Colombia, sobre los proyectos de viviendas de Interés Social Rural que adelantó el Banco Agrario, y nos notificaron que al Huila le asignaron 1583 viviendas”.
Según el funcionario, a Fonvihuila llegaron las cartas de aprobación técnica, financiera y jurídica de los proyectos que aprobaron para el Huila, convocatoria que lideró la Gobernación del Huila de la mano con los municipios.
“Es un buen regalo de Navidad para las familias del sector rural de nuestro departamento, estamos supremamente satisfechos, es una muy buena noticia porque se ha demostrado una gran gestión del Gobierno Departamental que orienta Carlos Mauricio Iriarte Barrios quien se ha trazado unas metas en el Plan de Desarrollo Huila Competitivo y es invertir en el sector rural y en vivienda”, sostuvo Llanos Pabón.
El Gobernador del Huila tiene establecido que no menos del 40 por ciento del presupuesto del departamento, será destinado al sector rural.
37 proyectos
Para esta convocatoria al Huila le aprobaron 37 proyectos de vivienda, que beneficiarán a 16 municipios del departamento y un total de 1.583 familias del sector rural del Huila.
Los 37 proyectos de vivienda suman 28 mil 860 millones de pesos, de los cuales el Gobierno Nacional aporta 22.396 millones de pesos, el Gobierno Departamental 4.620 millones de pesos y los municipios favorecidos 1.797 millones de pesos.
Los municipios en los que se construirán las viviendas son: Acevedo, Colombia, Elías, Gigante, Íquira, Isnos, La Argentina, La Plata, Palermo, Pital, San Agustín, Suaza, Tarqui, Tello, Teruel y Timaná.
De estas soluciones de viviendas se beneficiarán cabildos indígenas, desplazados, personas en situación de discapacidad, madres cabeza de hogar y población vulnerable que viven en el sector rural del departamento del Huila.
“Es la primera vez que al Huila le asignan un numero tal alto de vivienda para el sector rural, vamos a llegarle a un sector que ha sido muy golpeado y descuidado, y ayudarles a estas familias con el sueño de una vivienda propia, nos parece muy importante”, indicó el funcionario.
Ahora el departamento en un término de 30 días deberá justificar los recursos que aportará para los proyectos de viviendas, recursos que se viabilizarán a través del Ocad regional. “Ya dieron viabilidad en el Departamento Nacional de Planeación, estamos esperando que citen a Ocad para que antes de los 30 días tengamos disponibles los recursos”, explicó el Director de Fonvihuila.
Se aspira que el segundo semestre del año 2014, inicien las construcciones de las viviendas rurales para el Huila.
{audio}Fonvihuila/fonvihuila_19_12_2013.mp3{/audio}
Luis Fernando Llanos Pabón
Director del Fondo de Vivienda de Interés Social del Departamento del Huila, Fonvihuila.
Número de visitas a esta página 1075
Fecha de publicación 19/12/2013
Última modificación 23/12/2013
Fecha de publicación 19/12/2013
Última modificación 23/12/2013