Departamento entregó ranking del Desempeño Integral de Municipios
El Gobierno Departamental que orienta Carlos Mauricio Iriarte Barrios, dio a conocer el ranking del Desempeño Integral de los Municipios, el cual mide los componentes de eficacia, eficiencia, cumplimiento de los requisitos legales y de gestión municipal en cada uno de los entes territoriales.
La evaluación que corresponde a la vigencia 2012, contó con el apoyo del Departamento Nacional de Planeación, quien valida los datos y entrega el ranking.
El ranking
En primer lugar se ubicó el municipio de Campoalegre con un 81.27 % alcanzando una calificación sobresaliente, el segundo puesto lo ocupó Paicol con un 81.21% y el tercer lugar fue para El Pital con 80.49%, estos dos últimos también obtuvieron un desempeño sobresaliente.
Deyci Martina Cabrera Ochoa, Directora del Departamento de Planeación explicó que, “en primer lugar se ubicaron los municipios de Campoalegre y Paicol con casi un empate técnico que le dan una calificación sobresaliente. Además, tenemos un nivel de calificación satisfactorio del desempeño integral en un gran porcentaje de los municipios que refleja un buen indicador y un buen comportamiento de los entes territoriales del departamento del Huila”.
En la medición le siguen los municipios de San Agustín con el 79.67%, Guadalupe con 79.35%, Timaná con 79.01%, Neiva con el 78.57%, Rivera con 77,93%, Tello con 77,72% y Tarqui con el 77,60%, localidades que obtuvieron un nivel de cumplimiento satisfactorio.
“Un 70% de los municipios se ubican en nivel satisfactorio, es decir el grueso de los municipios del Huila están entre un 70 y 80 por ciento del cumplimiento de los requisitos y esto es una buena calificación, siete municipios más están en el nivel medio y solo uno en nivel bajo”.
En el nivel medio aparecen los municipios de Palestina, Aipe, Teruel, Palermo, Isnos, Saladoblanco y Hobo.
Entre tanto, en el último lugar se encuentra el municipio de Nátaga que obtuvo una calificación de 53,59%, “con esta localidad estamos haciendo un trabajo especial de acompañamiento y seguimiento para que puedan subir a unos niveles más satisfactorios”, explicó Cabrera Ochoa.
Los aspectos
El aspecto más importante que se evalúa es el de eficiencia, el cual mide cómo se están invirtiendo los recursos en los sectores de agua potable, saneamiento básico y educación. “Estamos con unos bajos porcentajes en calidad educativa, por lo tanto es un aspecto que merece toda nuestra atención, ya hemos dado especial prioridad a la cobertura y ahora le llegó la época a la calidad, y en eso estamos trabajando”.
Otro punto importante que hay que resaltar, es el tema del agua potable, “estamos con unos indicadores bajos en la calidad del agua, y creo que es un tema que debe atender el Departamento en coordinación con los municipios, es así como le apostamos a la reactivación del Plan Departamental de Aguas, que sin duda alguna mejorar el acceso de estos servicios”, afirmó la Directora del Departamento de Planeación.
{audio}Gobernador_2013/gob_ranking_17_12_2013.mp3{/audio}
Carlos Mauricio Iriarte Barrios
Gobernador del Huila
{audio}Gobernador_2013/planeacion_17_12_2013.mp3z{/audio}
Deyci Martina Cabrera Ochoa
Directora del Departamento de Planeación
Número de visitas a esta página 2016
Fecha de publicación 17/12/2013
Última modificación 18/12/2013
Fecha de publicación 17/12/2013
Última modificación 18/12/2013