Gobernador propone Ordenamiento Productivo en Pacto por el Agro
El Gobernador del Huila, Carlos Mauricio Iriarte Barrios, instaló la jornada de socialización y capacitación del Pacto Nacional por el Agro y el Desarrollo Rural de la zona Centro Sur del país, que tiene como epicentro la ciudad de Neiva.
En la jornada, que fue presidida por el Ministro de Agricultura Rubén Darío Lizarralde Montoya, participaron Alcaldes, Secretarios de Agricultura y Planeación de los departamentos de Tolima, Huila, Caquetá, Putumayo y Amazonas, en la cual se socializó todos los aspectos metodológicos que componen el Gran Pacto por el Agro y el Desarrollo Rural.
Durante la instalación, el Gobernador del Huila, expresó que uno de los factores y temas fundamentales para sacar al sector agropecuario de la crisis, está relacionado con el Ordenamiento Productivo del Territorio.
Según Iriarte Barros, el concepto de planeamiento del Ordenamiento Productivo del Territorio tiene que dominar el panorama de la Ley Estatutaria para el Desarrollo Rural.
“Es un milagro lo que hacen los agricultores en Colombia, producen en la zona que ellos escogen, seleccionan el producto, el suelo y la cantidad que quizás se imaginan, con un débil paquete tecnológico y crediticio, y accediendo a un mercado esquivo. Definitivamente es un milagro lo que está ocurriendo en el agro, así no se puede, tenemos que planificar el territorio de una manera muy puntual”, precisó el Mandatario Departamental.
Los temas
Para el Gobernador del Huila, el uso del suelo y del agua, el ordenamiento territorial, el derecho de propiedad y formalización, restitución, innovación, ciencia y tecnología, asistencia técnica, comercialización, servicio financiero, insumos, manejo del riesgo, adecuación de tierras, infraestructura de transporte, energía, salud, educación, formalización laboral y pensiones, son temas de vital importancia que deberán ser abordados en la construcción del el Pacto Nacional Agropecuario.
Iriarte Barrios recordó que para la ejecución de su Plan de Desarrollo Huila Competitivo, no invertirá menos del 40% del presupuesto para el sector rural del departamento.
“En el Huila estamos trabajando para el sector rural, nuestro Plan de Desarrollo tiene considerado el 40% de los recursos para financiar programas para el sector rural, nos hemos unido con los gremios, el sector productivo, academia y estado para sacar adelante los programas en beneficio del agro”, sostuvo.
El Gobernador expuso que el departamento del Huila cuenta con cinco apuestas productivas establecidas dentro del Plan Regional de Competitividad y Productividad del Huila, de las que hacen parte los cafés especiales, el cacao, los frutales, las pasifloras, la piscicultura, además de los sectores ganadero, arrocero y panelero.
{audio}Gobernador_2013/gob_pactoagro_02_12_2013.mp3{/audio}
Carlos Mauricio Iriarte Barrios
Gobernador del Huila
{audio}Gobernador_2013/min_agro_02_12_2013.mp3{/audio}
Rubén Darío Lizarralde Montoya
Ministro de Agricultura
Número de visitas a esta página 804
Fecha de publicación 02/12/2013
Última modificación 03/12/2013
Fecha de publicación 02/12/2013
Última modificación 03/12/2013