Capacitan a alcaldías en Sistema General de Participaciones para resguardos indígenas
Con el propósito de fortalecer las capacidades y competencias de los entes territoriales en la programación, administración y ejecución de los Recursos de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones para los Resguardos Indígenas, el Gobierno Departamental lideró una serie de capacitaciones a las alcaldías que tienen asentadas en sus territorios población indígena.
La Gobernación a través del Departamento Administrativo de Planeación, asiste y acompaña técnicamente a los municipios en la adecuada programación y ejecución de los recursos provenientes del SGP para los resguardos indígenas del Huila.
Oscar Mauricio Arteaga, profesional del Departamento Administrativo de Planeación, encargado de realizar el acompañamiento a los entes territoriales y a los resguardos indígenas, sostuvo que, “lo que queremos es asesorar a los municipios y a las comunidades indígenas del Huila para que le den buen uso de los recursos del Sistema General de Participaciones para Resguardos Indígenas, y saber cuáles son los roles y las competencias de cada autoridad debe asumir”.
De acuerdo con el funcionario, hay que tener en cuenta que los resguardos indígenas son los que programan los recursos de acuerdo a sus necesidades y los municipios son los encargados de administrar y ejecutar dicho presupuesto.
Las capacitaciones
Las jornadas de capacitación se iniciaron en el municipio de Pitalito en donde asistieron las autoridades del Valle de Laboyos, de San Agustín y de los resguardos indígenas de esta zona del departamento.
En el occidente del Huila se realizó la segunda jornada de capacitación en la que participaron las autoridades de los municipios de La Plata, La Argentina y Nátaga, al igual que los líderes de los resguardos indígenas.
La tercera capacitación se efectuó en la zona norte del departamento, allí se congregaron las autoridades de los municipios de Neiva, Palermo, Villavieja, Rivera, Íquira y los representantes de las comunidades indígenas de cada una de estas localidades.
“Lo que se busca es que tengan claro que el Gobierno Departamental realiza el acompañamiento a las alcaldías y a las comunidades del Huila en el uso y ejecución de los recursos de asignación especial” añadió Arteaga.
En 10 municipios
En el departamento del Huila existen 10 municipios quien tienen asentados en sus territorios poblaciones indígenas, entre ellos, Pitalito, San Agustín, La Plata, La Argentina, Nátaga, Neiva, Rivera, Palermo, Íquira y Villavieja.
La normatividad de la Asignación Especial del Sistema General de Participaciones para los Resguardos Indígenas, está establecida en las disposiciones de la Ley 715 de 2001 y del artículo 13 de la Ley 1450 de 2011.
{audio}planeacion_2013/planeaciuon_26_11_2013.mp3{/audio}
Oscar Mauricio Arteaga
Profesional del Departamento Administrativo de Planeación
Número de visitas a esta página 1968
Fecha de publicación 26/11/2013
Última modificación 27/11/2013
Fecha de publicación 26/11/2013
Última modificación 27/11/2013