Gobierno ‘Huila Crece’ y Mininterior finalizan foros de liderazgo femenino ‘Escalando espacios de poder y prevención de violencia’ en el departamento

Cerca de 300 mujeres huilenses recibieron capacitación y formación en temas de participación política y prevención de violencias, durante los foros zonales ofrecidos por el Ministerio del Interior y la Gobernación del Huila, a través de la Oficina de Asuntos Sociales, y en articulación con las administraciones municipales.
Neiva, 16 de mayo de 2023. Durante la semana del 8 al 12 de mayo se desarrollaron en los municipios de La Plata, Garzón, Pitalito y Neiva, los Foros zonales: 'Liderazgo en la Participación Femenina, Escalando espacios de Poder y Prevención de Violencia contra la Mujer', a los que acudieron lideresas de todos los sectores de la población además de las aspirantes a cargos de elección popular que se escogerán en las próximas contiendas electorales del mes de octubre en todo el país.
La finalidad de estos talleres la dio a conocer Erika Ramos, abogada de la Dirección de Democracia Participación y Acción Comunal del Ministerio del interior.
“Estuvimos esta semana en la zona Occidente en el municipio de La Plata, en la zona centro en el municipio de Garzón, y en la zona sur en el municipio de Pitalito. Hemos atendido a más de 250 mujeres en los foros zonales de liderazgo en la participación ciudadana y liderazgo político para que nuestras mujeres escalen esos espacios de poder. Eso es importante para el Ministerio del Interior, en la nueva estrategia 'Más mujeres construyendo democracia y paz', ya que queremos cambiar la participación de la mujer y que esa participación nos incluya a todas", señaló la alta funcionaria.
"Hoy junto con la Gobernación, cada una de las alcaldías de los municipios zonales, traemos este importante foro para que las mujeres conozcan de las violencias políticas, de las herramientas que pueden tener como candidatas y de todos los derechos que tienen para poder participar. También traemos en este foro la prevención de la violencia contra las mujeres, para que ellas hagan sus denuncias a tiempo y tengan las herramientas para activar todas las rutas de protección”, añadió.
El trabajo articulado entre las administraciones departamental y municipales tenía un objetivo muy claro en esta ocasión, según lo comentó Alba Judith Rojas Fierro, líder del Programa Mujer, de la Oficina de Asuntos Sociales del Huila.
“Es lo que queríamos lograr, llegar a cada una de las zonas del departamento, donde confluyeran grupos de mujeres que pudieran tener una formación en prevención de violencia, violencia política, y un tema tan importante que se llama liderazgo en la participación femenina, 'Escalando espacios de poder'; este espacio nos permite a las mujeres entender, comprender la oportunidad que cada una tiene para posicionarse dentro de un espacio político de liderazgo. Esperamos que con esto lograremos cerrar una parte de la formación que estamos haciendo a mujeres en prevención de todo tipo de violencia, especialmente violencia política. En este momento llevamos capacitadas aproximadamente 300 mujeres en este tema tan importante”, explicó la funcionaria departamental.
Satisfactoria participación
Las mujeres que participaron del Foro agradecieron el espacio de formación e hicieron la invitación a seguir abriendo este tipo de oportunidades, tal y como lo afirmó María Nelly Pulido, consejera Departamental de Mujeres, y candidata a la Asamblea del Huila. “Es una capacitación que va a fortalecer a las mujeres; tenemos mucha expectativa sobre todo en los índices de violencia pero también en los índices de poder. Es la oportunidad hoy de escuchar y empoderarnos en participación política activa y democrática, para seguir avanzando”, afirmó.
Así también lo expresó Martha Cecilia Mosquera Urrutia, jefe de Programa de Matemáticas, de la Universidad Surcolombiana. “Me parece muy importante este evento que ha organizado el Ministerio del Interior y el Gobierno Huila Crece, porque nos ayuda a fortalecer los lazos de confianza entre las mujeres, a reconocernos como sujetos políticos, y a que entendamos que desde nuestros hogares empezamos con esta formación de líderes, y en cada uno de los campos donde interactuamos todos los días. Entonces agradezco un evento de esta magnitud, y ojalá en eventos futuros logremos una mayor convocatoria de mujeres en éstos espacios”, aseveró.
María Esther Ardila, edil y líder del colectivo de mujeres “Trenzadas somos más”, comentó sobre su participación en el Foro y lo que le aportó para su trabajo como líder.
“Agradecer que la Gobernación ha tenido en cuenta a las mujeres en estos procesos democráticos en elecciones, al traer estos estos talleres tan importantes y significativos. El Foro ha sido muy productivo y muy beneficioso para nosotras las mujeres políticas que vamos a participar nuevamente en estas contiendas electorales; nos han dejado unas herramientas esenciales y fundamentales para poder hacer ese trabajo y erradicar esas violencias en la vida política”.
Futuras formaciones
Finalmente, la Jefe de la Oficina de Asuntos Sociales Huila, Claudia Marcela Maya Perdomo, invitó a las mujeres para que estén atentas de las futuras capacitaciones que serán ofrecidas por el Gobierno ‘Huila Crece’, a través de la página de la Oficina Asuntos Sociales.
“El Ministerio del Interior y la Oficina de Asuntos Sociales, pudo llevar a cabo unas zonales en el departamento del Huila, para entregarle a nuestras mujeres una formación en los talleres de capacitación en un tema muy importante, 'Escalando espacios de poder', de cara precisamente al proceso que se viene en adelante donde esperamos que muchas más mujeres, no solo candidatas, sino en general, tengan la oportunidad de ser elegidas porque con ellas es que podemos ir transformando todo lo correspondiente a lo normativo, a las leyes y por supuesto esa participación política de la mujer en el departamento del Huila", destacó la servidora pública.
"Un agradecimiento también muy especial a la organización 'Trenzadas' que nos ayudó a articular con el Ministerio del Interior este tipo de talleres y que nos ha permitido llegar a más de 300 mujeres en los cuatro zonales que realizamos durante esta semana; vamos a seguir trayendo estas formaciones para todas nuestras mujeres, que pronto serán publicadas en nuestra página de la Oficina de Asuntos Sociales para que igualmente tengan la oportunidad de participar”, complementó.
El gobierno ‘Huila Crece’ sigue comprometido con los espacios de participación y formación para las mujeres, con el objetivo de entregarles herramientas que puedan utilizar para su crecimiento personal, profesional, familiar y político, convencidos de que si las mujeres están bien, toda la sociedad también lo está.
Fecha de publicación 16/05/2023
Última modificación 21/05/2023