Un logro más del Gobierno Departamental para la mujer huilense, se crea la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social

En sesión extraordinaria de la Asamblea Departamental, ante la plenaria y en segundo debate el proyecto de ordenanza número 05 de 2023; “Por la cual se modifica la estructura orgánica de la administración central del departamento del Huila, se señalan las funciones de sus dependencias y se dictan otras disposiciones” ha sido aprobado para sanción, con lo cual se da paso a la creación de las Secretarías Departamentales de la Mujer, Familia e Inclusión Social, y de Desarrollo Económico y Turismo.
Neiva, 15 de mayo de 2023. Esta, es una gestión histórica que hoy entrega a los huilenses el Gobierno ‘Huila Crece’, liderado por el ingeniero Luis Enrique Dussán López, la Oficina Asesora de Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales en cabeza de la jefe Claudia Marcela Maya Perdomo, la diputada ponente Karol Vanessa Ortigoza, las diputadas coautoras del proyecto, Tatiana Méndez, Clara Vega, Sandra Hernández, las mujeres líderesas, Consejeras municipales, departamentales y en general todas aquellas que han aportado para que hoy, este proyecto sea una realidad.
Luego de superar dos debates, uno ante la Comisión Tercera, Comisión de negocios generales y el otro ante la plenaria de la Asamblea Departamental del Huila, el proyecto de creación de la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social deberá ser sancionado por el Gobernador y seguidamente será entregado a la Secretaría General y a la Secretaría de Hacienda, que se encargarán de realizar los ajustes concernientes a la estructura del personal y presupuestal. Así las cosas al quedar conformada la nueva Secretaría, continuará el proceso de creación de los cargos profesionales que desempeñarán su labor en ella.
La jefe de la Oficina de Asuntos Sociales, Claudia Marcela Maya Perdomo, recibió con mucha alegría este resultado durante la jornada. “Con mucha alegría recibimos hoy un respaldo unánime de la Asamblea Departamental para la creación de la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social. Una propuesta que no solo viene desde la ordenanza de la política pública de equidad de género sino que también se convirtió en un compromiso del Gobierno de Luis Enrique Dussán a través de su plan de desarrollo Huila Crece. Agradecemos a la diputada ponente Karol Ortigoza quien también de manera muy enérgica como mujer, como joven, puso todo su empeño para que ayudaran al interior de la Asamblea a que este proyecto finalmente tuviera esa aprobación”.
La funcionaria también expresó su agradecimiento y apoyo a la gestión, a las diputadas intervinientes. “De igual manera queremos agradecerles a las mujeres diputadas Tatiana Méndez, Clara Vega, Sandra Hernández, que fueron coautoras también de este proceso, por supuesto a todo el gobierno departamental que trabajó de manera muy articulada, para que pudiéramos hoy decirle a todas las mujeres del departamento del Huila que ya tienen la Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social a disposición de todas ustedes. Así mismo queremos agradecerles a los colectivos de mujeres, al Consejo Comunitario de Mujeres y a todas y cada una de estas mujeres que años atrás han venido trabajando para lograr lo que hoy estamos alcanzando que es nuestra secretaría”.
Destinación de recursos
Con éste proceso administrativo, en adelante se permitirá la destinación de mayores recursos propios para cada uno de los programas que a la fecha ha manejado la Oficina Asesora de Asuntos Sociales para todos los sectores de la población, Mujer, Infancia, Adolescencia, Juventud, Adulto Mayor, Discapacidad y Comunidades LGTBIQ+. En suma, este logro es también un logro para toda la sociedad huilense, por ésta razón las mujeres se sienten agradecidas, como Mercedes Santos Polanco, lideresa.
“Decirle a todas las mujeres del Huila que tenemos ya esta herramienta tan importante para articular todo lo que es la política pública de las mujeres en el departamento del Huila. A la Asamblea Departamental, al gobierno del doctor Luis Enrique Dussán, a la Oficina de Asuntos de la Mujer en cabeza la doctora Claudia, al Consejo departamental de mujeres y a todos los Consejos Comunitarios del Huila decirles que esa tarea titánica hoy ha culminado frente a la creación de la Secretaría de la Mujer”.
María Nelly Pulido, consejera Departamental, también manifestó su alegría por este logro. “Bueno, pues hoy darles una noticia grandísima a todas las mujeres del departamento del Huila, al fin tenemos de verdad y en realidad una Secretaría de la Mujer. Aquí se han unido muchos esfuerzos para el departamento y para nosotras las mujeres es muy significativo, histórico, entonces pues mujeres hermosas del Huila las invito a que conozcamos y sigamos nutriendo y fortaleciendo esta Secretaría de la Mujer, los agradecimientos grandísimos por supuesto a los movimientos de mujeres que históricamente hicieron posible esto”, aseguró.
Un primer paso
Mujeres desde todos los sectores, recibieron la noticia con mucho agradecimiento, tal como lo hizo Martha Cecilia Mosquera Urrutia, jefe del Programa de Licenciatura en Matemáticas, de la Universidad Surcolombiana. “Me parece muy importante esto que comentan hoy y quiero agradecer a nuestro gobernador todas las gestiones que ha venido haciendo de la mano de la doctora Claudia Maya y de todas estas mujeres lideresas. Este logro que hoy tenemos con nuestra Secretaría de la Mujer es un asunto que va a ser de capital importancia para las mujeres en todos los campos, en especial en el que pues yo participo que es el de las mujeres en la educación, y seguramente tener en el departamento una Secretaría de la Mujer ayudará a mejorar los índices de participación de las mujeres a todos los niveles y de acceso permanente sobre todo en el campo laboral y educativo”.
En definitiva, éste es el primer paso de un camino largo y de mucho trabajo que permitirá mejorar las condiciones de las huilenses en general, así lo explicó la jefe Claudia Maya. “El trabajo que se viene en adelante es continuar trabajando de manera articulada con todos los municipios, con las organizaciones de mujeres y por supuesto al interior del gobierno para que cada día existan más ofertas institucionales y más oportunidades para el beneficio de nuestras mujeres”.
Además es importante resaltar la proposición hecha por la diputada ponente Karol Ortigoza, quien sugirió la creación a la par de la Dirección de Juventudes, y que por el momento estará sujeta a la disponibilidad presupuestal. Sin embargo, según las palabras de la jefe Maya, “deja también abierto un camino para que nuestros jóvenes sean debidamente resaltados en ese ejercicio de desempeño juvenil”.
El Gobierno ‘Huila Crece’, seguirá trabajando de manera articulada, para obtener los logros fijados para ésta nueva Secretaría de la Mujer, Familia e Inclusión Social, que sin duda traerá más desarrollo y mejor calidad de vida para toda la sociedad opita.
Fecha de publicación 15/05/2023
Última modificación 21/05/2023