Fondo ‘Jenaro Díaz Jordán’ anuncia los jóvenes beneficiarios del crédito educativo Plan Excelencia

La línea de crédito Plan Excelencia del Fondo ‘Jenaro Díaz’ que aplica para estudiantes que obtuvieron buenas pruebas Icfes el año anterior, ya tiene a los escogidos. Fueron 31 jóvenes los que cumplieron con los requisitos.
Neiva, 12 de mayo de 2023. De los 111 cupos que dispone la Gobernación del Huila para candidatos a Plan Excelencia, aplicaron 63 solicitudes a esta línea de crédito especial que premia a los buenos estudiantes del departamento.
Así lo informó Milena Oliveros Crespo, secretaria de Educación del Huila quien recordó que esta línea de crédito del Fondo ‘Jenaro Díaz Jordán’ está destinada a los estudiantes que cursan grado 11 y que han obtenido los mejores tres puntajes Icfes por cada municipio del departamento, en este caso, resultados del 2022.
“Informar que de esas 63 solicitudes, cumplieron requisitos 31, renunciaron 10, y 22 solicitaron aplazamiento. En la página web de la Gobernación del Huila, hemos publicado los elegidos para este crédito que se financia con recursos del gobierno departamental”, afirmó la funcionaria.
“El direccionamiento del presidente de la junta directiva del Fondo ‘Jenaro Díaz Jordán’, que es el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán, es que si se hace la convocatoria para el próximo semestre, y los estudiantes que por diversos motivos no lograron estar matriculados en el semestre 1 del 2023, en alguna universidad, y que además han solicitado el aplazamiento en el despacho de la Secretaría de Educación, entonces deben estar matriculados en este segundo semestre del año. De lo contrario, pierden el cupo quienes apliquen sin esta condición”, añadió Oliveros.
La Secretaria de Educación Departamental reseñó que es potestad del gobernador del Huila y de la junta directiva, examinar si se hace o no convocatoria en el segundo semestre de este año, dependiendo la disponibilidad de recursos y de otros factores.
Publicación de los 31 estudiantes beneficiados
Aclaró que este viernes 12 de mayo se publica el listado de los 31 estudiantes seleccionados, y también señaló la funcionaria que estos estudiantes escogidos deben realizar la legalización del crédito en la fecha de cronograma, que es desde el 19 de mayo hasta el 30 de junio de 2023. La jefe de la cartera de Educación del Huila enfatizó que si el estudiante no realiza la legalización en las fechas para ello establecidas, pierde el cupo.
Los que deseen conocer el listado, en el portal web de la Gobernación del Huila está publicado.
Pueden consultar aquí https://www.huila.gov.co/educacion/publicaciones/9982/fondo-jenaro-diaz-jordan/ en el ícono de convocatorias.
De este modo, jóvenes de los municipios de Acevedo, Agrado, Algeciras, Aipe, Altamira, Campoalegre, Colombia, Elías, Garzón, Hobo, Íquira, Oporapa, Paicol, Santa María, Suaza, Tarqui, Tesalia y Pitalito, conforman el listado de los 31 jóvenes pilos que con los mejores puntajes Icfes del 2022, aplicaron y lograron un cupo para la financiación de sus estudios universitarios con la línea de crédito Plan Excelencia del Fondo ‘Jenaro Díaz Jordán’.
Fondo condonable
Uno de los aportes que hace el Gobierno ‘Huila Crece’, es que los estudiantes que hayan terminado sus estudios universitarios financiados con esta línea de crédito, pueden aplicar a la condonación del crédito de Plan Excelencia si han obtenido buen promedio académico durante la carrera profesional.
“Este crédito es condonable si el estudiante en la universidad alcanza un promedio académico de mínimo 4.0 y si, además, lleva a cabo pasantías o prácticas universitarias no remuneradas en entidades del Estado, preferiblemente en la Gobernación del Huila”, afirmó OIiveros Crespo.
De acuerdo a datos de la oficina del Fondo ‘Jenaro Díaz Jordán’ ubicada en la Secretaría de Educación del Huila, en el gobierno de Luis Enrique Dussán se han aprobado 117 créditos Plan Excelencia, beneficiando a igual número de jóvenes estudiantes, con inversión de un poco más de $25.000 millones de pesos.
Listado seleccionados Plan Excelencia del Fondo Jenaro Díaz Jordán
Fecha de publicación 12/05/2023
Última modificación 21/05/2023