Más de $350 millones comprará el PAE Huila a proveedores locales

Luego del reciente evento de compras públicas locales llevado a cabo en Neiva, el director del Programa de Alimentación Escolar del Huila, señaló que se llegaron a acuerdos comerciales con productores locales para surtir parte de los ingredientes que se sirven en la alimentación de los restaurantes escolares del departamento.
Neiva, 4 de mayo de 2023. En el marco de las compras públicas locales, reguladas por el Decreto 248 del 2021 y la ley 2046 del 2020, el Gobierno Departamental junto a otras entidades del orden territorial y nacional, llevó a cabo en Neiva la rueda de negocios de Compras Públicas Locales. Esta acción encaminada a fortalecer los circuitos cortos de comercialización y favorecer a los pequeños productores agropecuarios, fue gracias al liderazgo de la Gobernación del Huila en articulación con aliados estratégicos.
En la rueda de negocios se hizo presente el equipo del Programa de Alimentación Escolar ‘Huila Crece’, y en donde pudieron participar productores, operadores y asociaciones en una oportunidad de acuerdos de compras por más de 350 millones y hasta 450 millones de pesos mensuales, para proveer este importante programa en el territorio departamental.
“Recordar que desde que se expidió la Ley 2046 de 2020 reglamentada en el mes de marzo de 2021 con la expedición del Decreto 248, el 30% de las compras de alimentos que se realicen con recursos públicos, deben hacerse a pequeños productores de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria locales y sus organizaciones. Así lo tiene claro el gobernador del Huila, Luis Enrique Dussán”, afirmó el director del PAE Departamental, Edison Ibañez.
“En este sentido, participamos en la reciente rueda de negocios de compras públicas y se lograron importantes acuerdos de entre 350 y 450 millones de pesos mensuales de intercambio comercial entre los operadores de las 5 zonas en que está distribuido el Programa de Alimentación Escolar del Huila en el territorio, y las asociaciones y empresas proveedoras de alimentos en las distintas localidades del departamento”, añadió el funcionario.
Cobertura del PAE en el Huila
El director del PAE en el Huila recordó que este programa financiado con recursos del Estado, en la vigencia 2023 alcanza una inversión de cerca de $70.000 millones de pesos siendo contratado este programa desde noviembre de 2022, con una cobertura de cerca de 97% (122.000 niños y niñas beneficiarios) en las 1.447 sedes educativas de los 35 municipios no certificados que atiende el Gobierno Departamental.
“De los cerca de 1.100 millones de pesos acordados en la rueda de compras públicas, una gran parte corresponde al programa de alimentación escolar. Con esto, como gobierno departamental, contribuimos en la compra a los productores del campo en zonas rurales y urbanas a los productores locales quienes ya han sido también nuestros proveedores de los ingredientes que se requieren para la alimentación escolar en la ejecución del PAE”, argumentó Ibañez.
Gobierno ‘Huila Crece’ le compra al huilense
Finalmente dijo que el gobierno del ingeniero Luis Enrique Dussán, le compra alimentos como plátano, limón, panela, pollo, yuca, lácteos, a productores locales campesinos en cada una de las cinco zonas del departamento donde opera el PAE en el Huila.
Algunos de los productores locales a quienes se les comprarán parte de los alimentos para los restaurantes escolares del Huila son, la Asociación de Colombia Huila; Asociación de jóvenes Emprendedores; Don Julio; Don Miguel; Grupo Gerko; Trébol; Asociación de Brisas del Huila y la Asociación de Jóvenes Agropecuarios, entre otros.
Fecha de publicación 04/05/2023
Última modificación 18/05/2023