Aprobados proyectos por valor de $9.576 millones en Ocad Paz Para municipios del Huila

El gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López, aprobó en la sesión 66 del Ocad Paz realizad en la ciudad de Bogotá, proyectos por valor de $9.576 millones, con los cuales se beneficiarán los municipios de Neiva- Palermo- Aipe – Baraya.
Neiva, 4 de mayo de 2023. Se desarrolló la sesión N° 66 del OCAD Paz, en la cual se aprobaron 55 proyectos que serán financiados por la asignación de incentivos a la producción de regalías. Para el Huila fueron aprobados 4 proyectos estratégicos que superan los $9.500 millones.
La sesión contó con la participación de los alcaldes de los municipios de Morelia (Caquetá) y Montelíbano (Córdoba), además de los gobernadores de Huila, Luis Enrique Dussán López y de Norte de Santander, Silvano Serrano Guerrero, como nuevos miembros delegados al OCAD Paz.
Este avance significa el desarrollo de proyectos estratégicos en múltiples sectores como energía, agricultura, ambiente, educación, gestión del riesgo, transporte, vivienda e inclusión social y reconciliación, entre otros.
Los departamentos de las poblaciones beneficiadas son Meta; Bolívar; Casanare; Tolima; Putumayo; Huila; Chocó; La Guajira; Santander; Cesar; Sucre; Nariño; Boyacá; Antioquia; Córdoba Y Norte de Santander.
?En la sesión del OCAD Paz se presentó a los nuevos miembros la propuesta metodológica con los criterios de priorización de los proyectos de las fuentes de Asignación para la Paz del Fondo Nacional de Pensiones de las Entidades Territoriales (FONPET).
Al término de la sesión la subdirectora General de Regalías del DNP, Tania Guzmán afirmó: “Es fundamental que los nuevos miembros del OCAD Paz revisen la propuesta de priorización de proyectos construida conjuntamente entre Planeación Nacional y la Agencia de Renovación del Territorio para definir unas reglas de distribución más equitativas de los recursos de regalías destinados para la implementación del Acuerdo de Paz”.
Proyectos para el Huila
Con una inversión de $4.924 millones se construirá una planta de calcinación para la producción de óxidos de calcio y de magnesio, mediante calcinación de rocas calcáreas (calizas y dolomías) y fosfáticas, lo que permitirá la reducción en precios en los fertilizantes para el departamento del Huila.
“Logra impactar de manera positiva los costos en la producción de los fertilizantes para este sector, beneficiando a los campesinos. Este proyecto fue estructurado por el departamento y también aporta un lote donde se construirá esta planta que va a generar un impacto positivo”, indicó el director del Departamento Administrativo de Planeación del gobierno “Huila Crece”, Milton Muñoz Cortés.
De la misma manera, 11 veredas del municipio de Aipe se beneficiarán con el mejoramiento y la ampliación de las redes eléctricas con una inversión de $2.969 millones.
Finalmente, el mejoramiento de 114 viviendas localizadas en los centros poblados Caguán, Fortalecillas, Guacirco y Vegalarga del municipio de Neiva se beneficiarán con una inversión de $1.349 millones y finalmente con una inversión de $333 millones se construirá vivienda de interés social en la zona urbana en el municipio de Baraya.
Fecha de publicación 04/05/2023
Última modificación 18/05/2023