Hasta el 10 de mayo hay plazo para inscribirse en el programa de alfabetización, informó la Secretaría de Educación del Huila

En reciente pronunciamiento, la jefe de esta cartera del Gobierno Huila Crece, hizo un llamado a los mayores de 13 años para que se inscriban gratuitamente en el programa de alfabetización a desarrollarse en las instituciones educativas del departamento. Según el Censo del Dane 2018, cerca de 41.000 personas que viven el Huila, (5,6% de la población de 15 años, y más), son analfabetas.
Neiva, 19 de abril de 2023. El Gobierno de Luis Enrique Dussán, a través de la Secretaría de Educación del Huila, informa que hasta el 10 de mayo del presente 2023 tienen plazo los mayores de 13 años de edad para inscribirse en el programa de Alfabetización (aprender a leer y escribir), en cada una de las instituciones educativas de los municipios.
"Invito a todas las personas interesadas acercarse a las Instituciones Educativas Oficiales y Secretarías de Educación Municipal de cada uno de los 35 municipios no certificados a cargo del Departamento para que se inscriban y de esta forma poder conformar los grupos para ofrecer este servicio y dar inicio a la formación lo antes posible", manifestó la Secretaria de Educación del Huila, Milena Oliveros Crespo.
Señaló que los requisitos son, ser mayor de 13 años de edad y que el interesado no haya participado en ningún proceso educativo, es decir, no aparecer registrado en el SIMAT (Sistema Integrado de Matriculas Oficiales) de los establecimientos de educación públicos del departamento.
“Nuestra meta es alfabetizar a 2.000 huilenses en el gobierno de Luis Enrique Dussán y ya hemos cumplido con algo más de la mitad. Esperamos en el 2023 alfabetizar a 1.000 personas más. Para esta vigencia, se tienen destinados 900 millones de pesos de inversión en este programa”, añadió la funcionaria.
El programa de alfabetización, que se realiza en convenio entre la Gobernación del Huila - Secretaría de Educación Departamental y la Universidad Surcolombiana, tiene como propósito, bajar la tasa de analfabetismo en el Departamento del Huila, llegando a las zonas urbanas y rurales de los Municipios del territorio.
Los municipios del Huila con mayor tasa de analfabetismo, según cifras del 2018, son: Baraya, son (12.21%), Colombia (10.58%), Villavieja (10,01%), Tello (9.75%) y Algeciras (9.60%).
Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al celular 313 8284289 con el profesional Reinaldo Peña, Director General del Programa de Alfabetización del Huila asignado por la Universidad Surcolombiana, o al email, alfabetizacion.huila@gmail.com
Fecha de publicación 19/04/2023
Última modificación 09/05/2023