Vías urbanas en 11 municipios y placas huellas, serán realidad en el gobierno “Huila Crece”

La confirmación del reinicio de contrato de vías urbanas para once municipios más dos vías en Neiva, forman parte del compromiso del gobierno departamental para llevar a feliz término la ejecución de las obras. Eliana Paola Conde Gutiérrez, secretaria de vías e infraestructura del gobierno “Huila crece”, expuso a la vez, ante la Asamblea Departamental el avance de las obras de Placas Huellas que se llevan a cabo en la región.
Neiva, 18 de abril de 2023. Son 9 paquetes grandes de proyectos en Placas Huellas, por un valor que supera los $38.000 millones, donde se encuentran inmersos los sectores viales de diferentes municipios del territorio que recibirán el apoyo del gobierno “Huila Crece”.
De acuerdo a Eliana Paola Conde Gutiérrez, secretaria de Vías e Infraestructura del Gobierno Departamental, 8 de los proyectos se encuentran en procesos contractuales y en ejecución. “El primer paquete que corresponde a los municipios de Tello, Baraya y Villavieja, ya se encuentra en ejecución, el segundo paquete que corresponde a los municipios de Neiva, Colombia, Rivera y Aipe, tienen acta de inicio hace dos semanas. El paquete tres que corresponde a los municipios de Pitalito, Palestina y Oporapa, se tiene previsto dar acta de inicio el próximo 24 de mayo y con esto garantizamos el inicio de estos tres primeros paquetes de placas huellas”, manifestó la funcionaria ante la duma departamental.
Con respecto a las vías urbanas en diferentes municipios, la funcionaria dijo que el 13 de abril, ya se realizó el acta de reinicio de los contratos de vías urbanas que beneficiarán a 11 municipios del Huila, entre ellos la culminación de la calle 51 del barrio Álamos y carrera 55 en el barrio Las Palmas en Neiva.
Contratos que se habían visto afectados por la llegada de la pandemia del COVID-19 al territorio nacional y que impidió el inicio de labores paralizando las obras, sumado a otros inconvenientes técnicos y de procedimientos administrativos para adiciones presupuestales que habían afectado su normal desarrollo, pero que al día de hoy ya han sido superados.
”Es una responsabilidad de parte de la Secretaria de Vías e Infraestructura, entregar estos contratos a feliz termino y poder garantizar la libre circulación de sus territorios con las vías ya en excelentes condiciones, hemos trabajado en diferentes mesas de trabajo, nos hemos reunido en diferentes circunstancias y hoy queremos aclararle a la comunidad en general que los dos contratos ya tienen suscrito los Otrosí, tienen unos plazos vigentes en 4 meses a partir de su reinicio y ya se cuentan con los recursos requeridos para la culminación de las dos obras en mención, esto es con respecto a los dos contratos para las vías urbanas donde hemos hecho las articulaciones necesarias con las Empresas Públicas de Neiva, la Secretaría de Vías Municipal, así como con los municipios”, enfatizó
La funcionaria aclaró que son 27 tramos viales que se realizan en diferentes municipios del Huila, que tienen un avance físico del 71,57% y un avance financiero del 69,30%, “hoy por hoy todos los tramos se encuentran con las reposiciones correspondientes, los frentes de trabajo están garantizados, para poder terminar los 3.200 metros que están pendientes por pavimentar y que, desde ya, se garantizan las fuentes y los recursos, para su culminación”, indicó.
Con respecto al contrato de pavimentación de las vías de la calle 51 del barrio Álamos y la carrera 55 del barrio las Palmas en el municipio de Neiva: “el contrato ya cuenta con avance físico del 79, 75% y financiero del 73,43%, las actividades finales a realizar son pocas para llevarlo a feliz término, ya que se vence el plazo y se han surtido todos los procesos requeridos. Los dos contratos ya tienen suscritos los otrosí, tienen unos plazos vigentes de 4 meses a partir de su reinicio y ya se cuenta con los recursos requeridos para la culminación de las dos obras en mención”, puntualizó la jefe de la cartera vial del departamento.
Fecha de publicación 18/04/2023
Última modificación 09/05/2023