Productores agropecuarios a inscribirse para participar de la Rueda de Negocios de Compras Públicas Locales

Hasta el próximo lunes 17 de abril tienen plazo los productores agropecuarios y transformadores del Huila, para inscribirse y participar de la rueda de negocios de compras públicas locales, que se desarrollará el 28 del mes en curso en la ciudad de Neiva.
Neiva, 14 de abril de 2023. Teniendo en cuenta que la Ley 2046 de 2020 establece mecanismos para promover la participación de pequeños productores locales agropecuarios y de la agricultura campesina, familiar y comunitaria en los mercados de compras públicas de alimentos, el Gobernador Luis Enrique Dussán López, ha impartido directrices claras a través del Decreto No. 193 de 2020, para que se cumpla a plenitud con esta norma, teniendo en cuenta que se convierte en una gran oportunidad para los campesinos de la región.
En ese sentido se han venido adelantado importantes acercamientos y mesas de trabajo lideradas desde la Secretaría de Agricultura y Minería del Huila, con el propósito de acercar a los productores y transformadores, con los diferentes operadores de programas nutricionales financiados con recursos del estado, para conocer cuales alimentos son los que más demandan, así como las condiciones en que deben ser entregados, y las cantidades.
Gracias a ello y de la mano de aliados estratégicos como el Ministerio de Agricultura, la Agencia de Desarrollo Rural, y la Cámara de Comercio del Huila, se desarrollará el próximo 28 de abril una rueda de negocios con la que se espera concretar acuerdos comerciales donde los productores huilenses pueden convertirse en oferentes de estos programas.
De este ejercicio participarán el Instituto Colombiano de Bienestar Familiar - ICBF, operadores del Plan de Alimentación Escolar - PAE, la Unidad De Servicios Penitenciarios y Carcelarios -USPEC, Fuerzas Militares - FFMM, Hospitales públicos, entre otros operadores de programas nutricionales, quienes tienen plazo hasta el próximo lunes 17 de abril para adelantar su registro en siguiente link https://forms.gle/9No9xV66V1A4UFSTA
Por su parte los productores agropecuarios y transformadores de la región, interesados en participar de esta importante estrategia de comercialización como proveedores, deberán inscribirse virtualmente dentro del mismo plazo establecido por los organizadores, en el siguiente Link. https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSepYk9C5BdISLKtBu8aMfyypVZKVTBs4fgqu0DD7RvEOeV6uQ/viewform.
Entre los productos más demandados por los operadores se encuentran: Leche líquida UHT, queso, kumis, yogurt y bebida láctea con avena (no se acepta uso de lacto-sueros), huevos, carnes frescas de cerdo, pollo, res, y pescado, Arroz Nacional, frutas frescas y pulpas congeladas de pura fruta (sin adición de azúcar o conservantes), verduras y hortalizas, tubérculos, plátanos, leguminosas frescas, secas y desgranadas, chocolate de Mesa, café, postres: Bocadillos, panelitas de leche, arequipe, cocadas, entre otros, harina de Maíz, Plátano, Yuca, ahuyama, entre otros.
Con esta rueda de negocios se busca acortar la cadena de abastecimiento de los programas del estado, para que los pequeños productores del departamento del Huila puedan acceder a los circuitos cortos de comercialización, los cuales se convierten en un gana-gana, por un lado al suministrar productos frescos y de calidad con destino a la elaboración de raciones alimenticias para los beneficiarios de los programas, lo a su vez les permite acceder a precios justos que contribuyen a mejorar la calidad de vida de sus familias.
Fecha de publicación 14/04/2023
Última modificación 08/05/2023