Política Pública de Infancia en el Huila estará próxima a presentarse ante la Asamblea Departamental

El gobernador, Luis Enrique Dussán López, en articulación con el Departamento Administrativo de Planeación y la Oficina de Mujer, Infancia, Adolescencia y Asuntos Sociales, lideró la primera sesión en la fase de sensibilización y alistamiento del Consejo Departamental de Política Social en la Asamblea departamental del Huila, con miras a la rendición de cuentas sobre política pública de Infancia, Adolescencia y Juventud vigencia 2023.
Neiva, 31 de marzo de 2023. En el auditorio de la Asamblea Departamental del Huila se desarrolló la primera sesión del Consejo Departamental de Política Social, en la Fase de Sensibilización y Alistamiento, con el acompañamiento de Yida Johanna Mondragón, Asesora de la Subdirección de Articulación Territorial del Sistema Nacional de Bienestar Familiar – SNBF, la participación de 10 secretarías departamentales, la Procuraduría judicial de Familia, ICBF, Policía Huila, Min Trabajo, delegados de discapacidad, juventud, comunidades Indígenas y Afro, todos reunidos con el objetivo de dar a conocer el proceso que adelantará la administración departamental para llevar a cabo la rendición de cuentas sobre la política pública de Primera Infancia, infancia, Adolescencia y Juventud durante la vigencia 2020- 2023.
La directora del Bienestar Familiar regional Huila, Luz Helena Gutiérrez, explicó la importancia de este Consejo Departamental: “Es la instancia donde se toman las decisiones de inversión social en el departamento del Huila además es donde confluyen todas las entidades que tienen que ver con todos los proyectos sociales y se toman las decisiones muy importantes para el desarrollo económico social y político del departamento”
Particularmente, la política pública de infancia en el Huila, ha sido trabajada de manera extensa, a través de un esquema de participación del cual han hecho parte la mayoría de las instituciones involucradas, por lo que como principal resultado de esta jornada, se espera que próximamente se pueda dar por finalizado y presentado el documento, así lo comentó Paula Muñoz Tovar Consejera departamental de salud mental: “Es una política consideramos nosotros hecha de manera muy juiciosa, creemos que ya cumple con todos los requisitos para ser aprobada en la asamblea, de hecho ya existe un concepto del Ministerio del interior por solicitud que hiciera el bienestar familiar, de manera que está absolutamente revisada, ha surtido y superado todos los filtros lo único que necesitamos es que se presente y que la asamblea la apruebe”.
El delegado departamental de Juventudes Julián Carranza, también comentó sobre la primera sesión “Pues creemos que es importante este consejo de política social en el cual se sientan las bases de lo que queremos construir dentro de nuestro territorio en el tema social, en como lo decía el gobernador, como se piensa construir desde las bases y desde de la niñez y la juventud como nos queremos visionar un territorio o los sujetos dentro del mismo para tener una sociedad más empática y también pues apostarle a un territorio de paz”
Finalmente, el Gobernador, Luis Enrique Dussán López, expresó su compromiso con la niñez “Hablar del tema de niñez de infancia creo que tiene mayor relevancia, es un tema que nos debe preocupar a todos, yo particularmente vivo angustiado con lo que veo que está sucediendo, no sé hacia dónde vamos como sociedad y creo que el trabajo debe fundamentalmente hacerse desde esos primeros años. Estamos haciendo cosas por supuesto toda la institucionalidad hay programas y es lo que hoy vamos a organizar para evidenciarlo en la rendición de cuentas, pero creo que siempre hay mucho más por hacer, y creo que tenemos que, todos los actores asumir, cada vez con mayor responsabilidad y con mayor ímpetu todos estos programas relacionados con tener mejores seres humanos en el departamento del Huila, ese finalmente es el propósito”
En suma, de cara a la rendición de cuentas se continuará con el trabajo que abarca cuatro fases durante los meses de abril, mayo, junio y agosto cuando finalmente se pueda dar a conocer el informe final.
Fecha de publicación 31/03/2023
Última modificación 07/05/2023