Este viernes llegan los mejores productos al mercado campesino

Productos frescos cosechados por campesinos huilenses llegan este viernes 31 de marzo al mercado campesino institucional, liderado por la Gobernación del Huila en articulación con aliados estratégicos, con los que se busca fortalecer los procesos de comercialización justa que beneficie a los productores primarios.
Neiva, 30 de marzo de 2023. Bajo el slogan “Huilense Compra Huilense, Opita Compra Opita” se desarrollará este viernes de 7:00 de la mañana a 3:00 de la tarde, el primer mercado campesino de 2023, una exitosa estrategia enmarcada dentro de las políticas de Circuitos Cortos de Comercialización, impulsadas por el gobernador, Luis Enrique Dussán López, direccionadas a eliminar la intermediación y lograr precios justos para los productores de la región.
Serán más de 40 asociaciones de productores de los municipios de Algeciras, Iquira, Gigante, Guadalupe, Garzón, Rivera, Tello, Elías, así como veredas y corregimientos de Neiva, quienes llegarán con los productos más frescos y de alta calidad al Parque Santander, frente a la Gobernación del Huila.
Frutas, verduras, derivados lácteos, tamales, miel de abejas, panela, pescados, café, cacao, vinos, sabajones, carne de ovejo, legumbres, productos de panadería, antipastos, pulpa de frutas, y toda clase de perecederos, harán parte de esta magnífica oferta, con la que los consumidores podrán acceder a productos frescos, al tiempo que apoyan la economía campesina.
De acuerdo al Secretario de Agricultura, Dilberto Trujillo Dussán, el gobierno departamental ha venido insistiendo en la compra de productos huilenses, pues esto fortalece la economía regional, y contribuye a pagar precios justos a las familias campesinas que son las que hacen el mayor esfuerzo en la cadena de suministro de alimentos.
“Nosotros seguimos impulsando el tema de los mercados campesinos, compras públicas locales. El slogan de nuestro gobernador es “huilense compra huilense, opita compra opita”, y por eso queremos invitarlos este viernes 31 de marzo se acerquen para que le compren a los campesinos, todos los productos que va a traer dentro de esta magnífica oferta”, indicó el Secretario de Agricultura.
Cabe resaltar que dentro de las acciones adelantadas por el gobernador, Luis Enrique Dussán López, en favor de los productores agropecuarios que comercializan sus productos en plazas de mercado, fue entregada una completa dotación de equipos y elementos a mercados campesinos de 20 municipios del Huila, impactando a más de 6.000 beneficiarios.
Sumado a ello se viene exigiendo el estricto cumplimiento de la Ley 2046 de 2020, que establece que todos los programas, instituciones y entidades públicas y privadas que compren alimentos con recursos públicos de forma directa o indirecta, deben comprar mínimo el 30 % a los pequeños productores locales y de la Agricultura Campesina Familiar y Comunitaria, o de sus organizaciones legalmente constituidas dentro de una zona geográfica local.
En ese sentido se ha logrado que productores del Huila se vinculen como abastecedores de productos demandados por el Programa de Alimentación Escolar – PAE, y otros programas nutricionales a cargo de entidades que ejecutan recursos del estado en el departamento.
El mercado campesino institucional que se ha venido desarrollando con éxito durante los últimos años, es posible gracias a la articulación de entidades como la Gobernación del Huila, Universidad Surcolombiana, CAM, Cámara de Comercio del Huila, Agencia de Desarrollo Rural, Alcaldía de Neiva, Prosperidad Social, medios de comunicación, entre otros actores.
Fecha de publicación 30/03/2023
Última modificación 06/05/2023