El teatro y las artes escénicas siguen vivas en el Huila

En el marco de la celebración del Día Internacional del Teatro, la Gobernación del Huila a través de la Secretaría de Cultura y Turismo departamental apoyaron la agenda cultural que organizó el Consejo de Teatro del Huila por todas las escuelas teatrales de la ciudad de Neiva, con el fin de promover estos espacios que permiten contribuir de manera positiva al buen desarrollo del ser humano a través del arte.
Neiva 29 de marzo 2023 Una nutrida agenda cultural se desarrolló en las escuelas de arte de la capital del Huila, precisamente en la celebración del Día Internacional del Teatro el pasado lunes 27 de marzo, por parte del Consejo de Teatro del Huila y que contó con el apoyo incondicional de la Secretaría de Cultura y Turismo Departamental. Todo para homenajear a este gran arte que tantas satisfacciones ha dejado a la gente y sus territorios.
El teatro como ejercicio pleno de la libertad es espacio en el que la humanidad ha explorado, indagado, caminado y soñado a través de la historia para encontrarse así mismo. Efectivamente el teatro en el Huila durante los últimos cuarenta años se ha fortalecido con todos los elementos de nuestra identidad cultural manteniendo encendida en el escenario la llama de las costumbres y tradiciones, tal como lo anota Lila Yesenia Garzón, representante del Consejo Departamental de Teatro. “En el Huila la importancia de la parte artística es grande, realmente hoy podemos ver que tenemos apoyo de nuestra parte institucional como es la secretaría de cultura y turismo la cual nos ayuda y nos aporta la oportunidad de poder ver a nuestros jóvenes en la parte artística donde pueden desarrollarse profesionalmente teniendo como eje fundamental el sentido social”.
Asimismo, Yorman Harvey Farfán, director teatral de la Escuela al Arte de la ciudad de Neiva destacó que el teatro emite emociones, y nos sirve para reconocernos, saber quiénes somos reflejado en el otro. “En el Huila hay mucho talento teatral que de alguna u otra forma con sus acciones, con sus eventos y propuestas teatrales narran lo que es la historia de un diario vivir, hoy yo también los felicito a todos que contra viento y marea aún siguen adelante en el ejercicio teatral”, manifestó Farfán.
Gracias al gran trabajo que se ha venido desarrollando con este sector teatral el consejero Jordi Mauricio Suarez nos comparte ese mensaje positivo para el gobierno HuilaCrece que sigue creyendo en el talento cultural de esta región. “Un agradecimiento muy especial a la Gobernación del Huila, al doctor Luis Enrique Dussán López. Esta Secretaría de Cultura y Turismo nos ha escuchado y gracias precisamente a este gobierno nosotros tenemos el espacio en nuestro festival de teatro que se celebra por lo general entre octubre y diciembre, es un festival maravilloso en donde hemos llenado el Teatro Pigoanza y creo que es algo que hace muchos años no se veía. Hoy tenemos la certeza de que el teatro no se ha muerto, el teatro sigue vivo en nuestro departamento”.
Fecha de publicación 29/03/2023
Última modificación 06/05/2023