Gobierno Departamental alista rendición pública de cuentas sobre Infancia, Adolescencia y Juventud

En las instalaciones de la biblioteca departamental Olegario Rivera, se llevó a cabo la segunda reunión del Comité de Apoyo Técnico al Consejo Departamental de Política Social, de cara a la rendición pública de cuentas sobre los derechos de Infancia, Adolescencia y juventud 2020-2023
Neiva, 28 de marzo de 2023. El Gobierno Huila Crece liderado por el ingeniero Luis Enrique Dussán López, a través del Departamento Administrativo de Planeación y la Oficina de Asuntos Sociales, efectuó, el segundo Comité de apoyo técnico al Consejo Departamental de política social en el que se presentó el Comité Técnico Territorial Especial sobre los derechos de la Infancia, la Adolescencia y la Juventud 2020 – 2023, que tendrá la tarea de guiar la ejecución del proceso que se surtirá en cuatro etapas para la formulación del documento de rendición pública de cuentas, que también servirá para realizar el empalme durante el inicio del próximo gobierno departamental.
Así lo explicó de forma detallada la profesional de apoyo del Departamento de Planeación, Gloria Serrato Tovar: “Huila Crece, en la garantía de los derechos de los niños las niñas, los adolescentes y la juventud estamos en la rendición pública de cuentas y el departamento administrativo de planeación hace la coordinación del equipo líder que estará dando a conocer a todo el departamento del Huila lo que se ha hecho en este periodo 2020 y 2023 con respecto a toda la niñez la adolescencia y la juventud del departamento en el próximo Consejo de política social que es un Consejo ampliado donde están citados todos los 37 municipios los alcaldes y sus equipos, que tienen que ver con esta población", explicó la funcionaria.
"Se va a hacer el inicio de la socialización de los lineamientos técnicos para la realización de esta rendición pública también se dará a conocer ya el Comité Técnico que va a estar muy atento en el asesorar y el atender técnicamente todo lo que los municipios necesitan para que esta rendición esta rendición pública de cuentas y las audiencias públicas con las diferentes poblaciones sea todo un éxito en el departamento del Huila así que vamos a estar a través de las redes sociales a través de las comunicaciones informando sobre el avance esta rendición pública”, añadió la funcionaria.
Todos los estamentos responsables de la política pública de Infancia, adolescencia y juventud estuvieron presentes en la jornada que tuvo un buen resultado según lo contó Diana Mireya Charry Vanegas referente regional del Sistema Nacional de Bienestar Familiar.
“El día de hoy el compromiso que tenemos porque hace parte de esa primera fase de sensibilización y alistamiento de rendición pública de cuentas hoy estuvimos todos los integrantes de comité departamental que hacen parte las oficinas del gobierno departamental como son oficina de Asuntos Sociales, Planeación Hacienda, Salud, Educación y todos los integrantes y también entidades externas como ICBF, Departamento de la Prosperidad Social y Medicina Legal y Policía en el cual entre todos estamos participando en la rendición pública de cuentas territoriales donde daremos a conocer todos aquellos avances y logros realizados por la niñez del departamento, el día de hoy el producto realizado fue que hicimos el cronograma de las cuatro fases para cumplir con la rendición pública de cuentas y finiquitar con un plan de mejoramiento que se facilitará para el gobierno entrante en ese proceso de empalme”, sostuvo Charry Vanegas.
"El Gobierno “Huila Crece”, trabaja sin descanso en pro del mejoramiento en la calidad de vida de nuestra niñez y juventud, por eso se hace indispensable mostrar los resultados obtenidos durante el periodo de Gobierno, y además brindar un documento claro que permita la continuidad de la política pública y su mejoramiento en favor de toda la comunidad huilense", agregó.
Fecha de publicación 28/03/2023
Última modificación 06/05/2023