Fortalecimiento de la Ruta Mágica del Café impulsa el turismo y la economía en el Huila

Se sigue fortaleciendo la Ruta Mágica del Café como uno de los principales productos turísticos del departamento gracias al apoyo de la Gobernación del Huila y la articulación con distintas entidades como el Sena, IILA (Organización Internacional Ítalo-latinoamericana), la Cámara de Comercio del Huila, las alcaldías de Gigante y Garzón y operadores turísticos.
Neiva 27 de marzo de 2023 Se realizó el gran cierre del fortalecimiento de la competitividad de la "Ruta Mágica del Café, en el corregimiento de Silvania en Gigante Huila, Ruta que nos permite, como departamento, a través del turismo de experiencia vivir una aventura que impacta el corazón de propios y extraños y que dinamiza la economía de los municipios que hacen parte de la ruta.
El evento de entrega a los operadores turísticos y a la comunidad en general contó además con la presencia de las distintas instituciones aliadas, representación de la Asamblea Departamental, presidida por Armando Acuña, el gabinete de la Gobernación, el alcalde de Gigante, César Germán Roa y delegación de la Alcaldía de Garzón, de igual manera, hubo gran asistencia de habitantes de Silvania y de los municipios cercanos.
Esta Ruta Mágica del café viene siendo fortalecida de manera integral con formación de capital humano, apoyo y fortalecimiento empresarial, promoción, infraestructura, señalización, con lo cual ya se empiezan a ver los resultados con el gran dinamismo económico y turístico que viene creciendo en los municipios de Gigante y Garzón, por este motivo a la Ruta Mágica se le une el sur del departamento con los municipios de Pitalito, Isnos, Palestina y San Agustín.
“Este es el producto de un esfuerzo colectivo, de muchos actores, de emprendedores, empresarios, que durante años han estado construyendo esta Ruta Mágica, nosotros desde la gobernación encontramos este trabajo con mucha fuerza y por supuesto que nos vinculamos de manera decidida, hicimos una inversión de cerca de $1.400 millones que tiene señalización, emprendimiento, fortalecimiento a los emprendedores, tiene el plan fachada, promoción turística, de la mano de IILA, que es una cooperación italiana que ha sido magnífica, con la cual hemos logrado desarrollar todo este producto, de la mano del Sena, Cámara de Comercio, alcaldes de los municipios de Gigante y Garzón”, explicó el Gobernador del Huila Luis Enrique Dussán López.
Todo un clúster turístico
La dinámica económica de estos dos municipios es evidente, con el aumento de visitantes y turistas que se ven atraídos con los distintos planes que hay para hacer a lo largo de toda la ruta. Empresarios y emprendedores resaltaron en tarima el apoyo de la gobernación y sus aliados para que este sueño de la ruta Mágica sea hoy una realidad.
“Nos encontramos muy contentos y satisfechos porque estamos en la Ruta Mágica del Café, desde la Gobernación del Huila a través de la Oficina de Productividad y Competitividad venimos apoyando el desarrollo del turismo en el departamento del Huila, y acá en Silvania el día de hoy hacemos la entrega del proyecto de fortalecimiento para la gran Ruta Mágica del Café, ese producto ancla del centro del Huila en el corredor Gigante-Garzón, donde hemos realizado una inversión de más de $1.400 millones”, destacó Oscar Eduardo Trujillo Cuenca, Jefe de la Oficina de Productividad y Competitividad del Huila.
La intervención en estos municipios por parte de la Gobernación del Huila ha sido de manera integral en el fortalecimiento del biciturismo, señalización, capacitación y promoción con lo que ya se empiezan a ver los excelentes resultados para la economía de estos municipios, en los ingresos de los operadores, restaurantes, empresas de transporte y demás oferta de productos y servicios alrededor del turismo.
Fecha de publicación 27/03/2023
Última modificación 06/05/2023