Oportunidades y desarrollo socioeconómico para mujeres con discapacidad y cuidadoras del Huila

La Gobernación del Huila a través de la oficina de Asuntos Sociales, y en alianza estratégica con la Asociación Alemana DAHW Colombia de atención al enfermo de lepra, tuberculosis y discapacidad, socializaron el avance del proyecto durante el año 2022 además de la planeación para el 2023, en cuanto a generación de oportunidades y desarrollo socioeconómico de mujeres con discapacidad y mujeres cuidadoras en Neiva.
Neiva, 24 de marzo de 2023. En las instalaciones de la Biblioteca Departamental ‘Olegario Rivera’, se llevó a cabo la socialización en la que participaron las 71 familias beneficiadas, además de los funcionarios de la Oficina de Asuntos Sociales del Huila y profesionales de la Asociación Alemana, con el objetivo de dar a conocer los resultados del año inmediatamente anterior y los objetivos trazados para este 2023, así lo explicó Martha Cecilia Barbosa Ladino, Asesora de Desarrollo Inclusivo basado en Comunidad de la Asociación Alemana DAHW.
“Hoy nos encontramos en la ciudad de Neiva, muy complacidos de poder entregar el informe del año 2022 de los avances en 2022 para nuestro proyecto de generación de oportunidades para mujeres con discapacidad y cuidadoras proceso que hemos venido desarrollando desde el 2021 con la oficina de protección social para la discapacidad. Hemos podido avanzar en un proceso articulado donde la Gobernación ha hecho acompañamiento permanente y ha hecho su aporte para que 260 mujeres vengan participando en procesos inclusivos de educación, sustento y empoderamiento que permitan la participación de organizaciones como FERVI y La Vida es Bella, organizaciones que nos han acompañado permanentemente para que sus mujeres salgan adelante, el año pasado entregamos 8 proyectos productivos, los cuales durante esta semana estamos visitándolos y gratamente encontramos que se han mantenido con sostenibilidad con mujeres capacitadas”, indicó.
Esta alianza estratégica, ha contado también con la participación de asociaciones y fundaciones en el departamento por medio de las cuales se ha brindado oportunidades a estas mujeres en palabras de Isaías Dussán, representante legal de ASOPEHANSEN del Huila: “En este proceso, en coordinación con la Gobernación del Huila, y con organizaciones sociales como FERVI y la Vida es Bella hemos podido colaborar en el mejoramiento de la calidad de vida para las mujeres en condición de discapacidad y mujeres cuidadoras, esto se hizo a través de unas capacitaciones muy concienzudas y la entrega de unas unidades productivas donde se ha evidenciado el mejoramiento en la calidad de vida de cada una de ellas”, precisó.
En el avance del trabajo articulado se espera vincular personal calificado para complementar la atención a las beneficiarias “este año ya vamos a poder tener como respuesta a este proceso una auxiliar de enfermería, dos mujeres capacitadas también en competencias para trabajar con niños en inclusión y así sucesivamente tenemos otro tipo de logros, pero el más grande que pudimos trabajar articuladamente con la Gobernación” aseguró la asesora de DAHW.
El gobierno “Huila Crece”, no abandona el compromiso con los grupos poblacionales, en la constante búsqueda de soluciones a sus necesidades y así conseguir una mejor calidad de vida para todos.
Fecha de publicación 24/03/2023
Última modificación 06/05/2023